Madrid, 6 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado este miércoles la Plaza Raffaella Carrá, situada a la altura de los números 43 y 45 de la calle Fuencarral, coincidiendo con el inicio de las fiestas del Orgullo 2022 (MADO) y el primer aniversario de su fallecimiento, para homenajear a la artista italiana, vinculada a España y a la capital, donde desarrolló buena parte de su carrera profesional
Al son de las canciones de Carrá, interpretadas por el cuarteto Sonora, los transeúntes iban paseando por los alrededores de la plaza entre Malasaña y Chueca y ya podían ver la placa conmemorativa de la cantante compuesta de nueve azulejos con su rostro grabado a color, una obra del pintor Ángel García Pinto, que la retrata con su característico flequillo y melena rubia.
«Hemos querido darle un aspecto diferente, no hacer la típica placa azul», ha subrayado el presidente de la Junta de Distrito Centro, José Fernández (Vox) durante la inauguración.
El acto ha contado con la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy y con el embajador de Italia, Riccardo Guariglia y de las portavoces de Más Madrid en el Ayuntamiento y la Asamblea, Rita Maestre y Mónica García, además de con representantes de los grupos políticos municipales y entidades LGTBIQ+ y familiares de la artista.
«Con su presencia y su personalidad ha dejado una huella indeleble en la memoria de cada italiano y creo que también de cada español, a la vez que ha sido un puente y una embajadora de cultura», ha expresado Guariglia ante los medios y la multitud que se acercaba.
La iniciativa, que ha salido adelante gracias a una propuesta de Más Madrid en el Consistorio y la que apoyaron todos los grupos excepto Vox en octubre pasado, ha sido bienvenida entre la gente de a pie.
«Unió dos pueblos y el hecho de que esté aquí es importante, me recuerda que ha sido una gran cantante», ha manifestado un ciudadano italiano que había acudido al acto.
Y es que Raffaella María Roberta Pelloni hizo sus primeras apariciones en las pantallas de televisión españolas en 1975 y poco después conduciría el programa La Hora de Raffaella. En la década del 2000, Carrá volvería con Hola Raffaella.
Además, este miércoles se inaugura el Orgullo 2022, una fiestas que durarán diez días y en las que en 2017, la artista italiana fue reconocida como Icono Gay Mundial y reina del Orgullo en el World Pride.
En este sentido, Rita Maestre ha reivindicado el nuevo espacio de reconocimiento a «una italiana que amaba Madrid y que no solo fue cantante, coreógrafa y una estrella televisiva sino sobre todo, un referente de las mujeres y del colectivo LGTBIQ+».
“Es un orgullo que le demos esta plaza a Raffaella; una plaza y una zona desde las que ha latido la libertad al resto de la ciudad”; libertad que Raffaella representaba a la perfección y que así demostró con su arte y sus canciones, con las que nos trajo un grito de libertad”, ha declarado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís. EFE