Madrid, 14 jul (EFE).- «Vuela pensamiento» reza el verso inicial del archiconocido coro «Va pensiero», de la ópera «Nabucco», de Verdi, que el Teatro Real invita a cantar a pleno pulmón hoy y mañana, mientras se sigue la representación por internet o en proyecciones gratuitas en plazas, centros culturales, museos y teatros de más de un centenar de ciudades y localidades de España.
«Nabucco» es la gran protagonista de la VII Semana de la Ópera del coliseo madrileño, una ocasión para poder disfrutar del primer gran éxito de Verdi (1813-1901) y de este coro del segundo cuadro del último acto, el lamento por la patria perdida de los hebreos prisioneros en Babilonia.
Desde su estreno en 1841, esta pieza tuvo el poder de conmover y conserva además la capacidad de despertar el sentimiento patriótico de los italianos, pues se convirtió en una suerte de himno frente a la ocupación austríaca y a favor de la unidad del país, que se consumaría posteriormente.
De lo que se trata es de cantar a pleno pulmón el coro «Va pensiero» desde cualquier punto de proyección, sin comerse una coma, dirigidos y aconsejados por los expertos gracias a la publicación de varios vídeos. Esta es una guía para sumarse a la invitación:
– La aplaudida producción que se presenta estos días en el Real se retransmite gratuitamente en MyOperaPlayer para todo el mundo:
– Esta noche y mañana, a partir de las 21.00 horas, el Real proyecta la representación en una pantalla gigante en la madrileña Plaza de Isabel II, donde se instalan sillas para un millar de espectadores.
– Mañana, se suman a la proyección más de un centenar de ciudades y localidades de toda España en plazas, centros culturales, museos, auditorios y teatros de varias comunidades (solo en Andalucía colaboran alrededor de una veintena de Ayuntamientos). Consultar los puntos de retransmisión (del Museo del Mar de Galicia al Guggenheim de Bilbao):
– Un vídeo de la «mezzosoprano» del coro del Real Montserrat Martín da algunas claves para entender esta emotiva pieza, que se utilizó en la tercera parte de la saga cinematográfica de El Padrino: «Es muy fácil», como una canción infantil, de ocho compases. «El hecho de que canten a la libertad, hace que cualquiera de nosotros podamos soñar», apunta.
– En otro vídeo, Nicola Luisotti, director de la orquesta en esta producción, invita con entusiasmo a cantar bajo su batuta «un maravilloso himno de los oprimidos de todas las razas y de todos los tiempos».
– Para ir practicando, pinchar en este enlace: