Madrid flexibiliza horarios de barrenderos tras morir uno por golpe de calor

0
221

Madrid, 16 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que, a partir de este sábado, permitirá a los operarios municipales de limpieza flexibilizar su horario para evitar las horas más calurosas del día, medida que llega tras el fallecimiento de un trabajador por un golpe de calor sufrido mientras desempeñaba sus labores el viernes por la tarde.

Este operario, de 60 años, ha muerto en la madrugada del sábado a consecuencia del golpe de calor que sufrió a mitad de la tarde del viernes en la avenida de San Diego, en el distrito de Puente de Vallecas.

En un audio remitido a los medios, el delegado municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha explicado que se permitirá a los empleados que tengan el turno de 14 a 21 horas que, «de manera voluntaria», puedan trabajar, en cambio, entre las 17 horas y la medianoche.

Carabante ha asegurado que desde junio se tomaron medidas para «mitigar» los efectos del calor, al dar a las empresas adjudicatarias del servicio la posibilidad de que, en las horas de más calor, priorizaran la limpieza de las calles con más arbolado y zonas de sombra, dejando para el final de la jornada las más expuestas al sol.

Ha señalado además que en este caso «la relación laboral es entre las empresas contratistas y los trabajadores» y que, además, «existen protocolos de seguridad y salud» de estas compañías, que recogen a su vez las «recomendaciones» de los sindicatos.

Por último, Carabante ha querido «hacer un reconocimiento a los trabajadores municipales que, en las circunstancias más adversas, siguen prestando estos servicios públicos», y ha trasladado el pésame a la familia de la víctima.

Según ha apostillado Carabante, el propio alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha dado sus condolencias personalmente a la familia.

La víctima, de 60 años, fue trasladada en estado grave al hospital Gregorio Marañón tras sufrir un golpe de calor en la avenida de San Diego, donde fue atendido por los facultativos de Samur-Protección Civil a mitad de la tarde del viernes.

Cuando le tomaron la temperatura corporal, estaba a 41,6 grados, por lo que rápidamente procedieron a aplicarle hielo y suelo salino frío, además de taparle con una manta de hipotermia.

Pese a los intentos para bajar su temperatura, finalmente tuvo que ser intubado y evacuado en estado grave al hospital Gregorio Marañón de la capital.

En un comunicado, el sindicato CCOO Madrid ha dado el pésame a la víctima y ha resaltado que «probablemente este accidente se podía haber evitado si existiera un protocolo para el trabajo con altas temperaturas, tal como viene exigiendo el sindicato», ante lo que el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio «estaban haciendo caso omiso».

A través de Twitter, concejales de Más Madrid, PSOE y el Grupo Mixto han trasladado sus condolencias al fallecido y han coincidido en pedir medidas para evitar que haya trabajadores expuestos al sol en plena ola de calor y en las horas más calurosas del día. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí