Pinto, 19 jul (EFE).- Los propietarios de la histórica fábrica de Chocolates Eureka, Colonial de Eureka S. L, ubicada en la localidad de Pinto y que recientemente ha entrado en concurso de acreedores, ha contratado a IAG Auction Group, entidad especializada en la realización de subastas, para subastar la propiedad.
La empresa, que comercializaba con marcas como Eureka, Caoflor, Tres tazas, Blanco y Negro, ABC, Atlantic y Doria, entre otras, entró hace unos meses en concurso de acreedores y ha decidido ahora vender toda su unidad productiva, con un precio de salida en la subasta de 2 millones de euros.
Desde el 11 de julio pasado y hasta el próximo jueves 21, día en que tendrá lugar la subasta telemática, los interesados en quedarse con la propiedad de esta histórica fábrica podrán presentar sus ofertas, según ha señalado en un comunicado IAG Auction Group, especializada la gestión de venta de activos concursales.
La fábrica, que únicamente cuenta con 9 trabajadores actualmente, tenía hasta ahora varias líneas de producción, que van desde el prensado del grano de cacao a la composición de diferentes productos derivados del cacao en polvo como tabletas y otros productos.
«Para IAG Auction, poder liderar la subasta de una fábrica histórica como la de Chocolates Eureka es una oportunidad única. Nuestra experiencia en materia de gestión de unidades productivas nos avala para gestionar esta operación», ha afirmado el director del Departamento Concursal en IAG Acution, Enrique Díaz.
Los orígenes de la empresa se remontan al año 1866, cuando Jaime Méric, al frente de Compañía Colonial, decidió expandir su negocio y abrir una nueva fábrica de producción en Pinto por su entonces excelente comunicación por ferrocarril con toda España.
La marca siguió creciendo en los siguientes años e incluso se recompuso de los graves problemas que sufrieron sus instalaciones durante la Guerra Civil hasta que la familia Méric vende la fábrica de Pinto a un grupo empresarial en 1940, que a su vez vende una cuarta parte al chocolatero alicantino Joaquín López Pérez.
López Pérez, propietario de las fábricas de chocolate Eureka y Chocolates Doria, mantiene la fábrica hasta el año 2000, cuando el Ayuntamiento de Pinto y los dueños de la compañía acordaron trasladar las instalaciones al polígono industrial La Estación, donde se encuentran hoy en día.
Tras el acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y Chocolates Eureka, se pusieron en marcha una serie de visitas guiadas por la antigua fábrica, en la que fueron atendidos por Justo Almendrote, reconocido maestro chocolatero, y el personal de las instalaciones.
En julio de 2002, la empresa pasa a manos de un grupo inversor que inicia una nueva etapa para la firma chocolatera, la cual entró en concurso de acreedores y, finalmente, ha optado por deshacerse de la antigua e icónica fábrica de chocolate de Pinto. EFE