Madrid, 27 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la construcción de las estructuras de las 1.763 primeras viviendas industrializadas del Plan Vive, con alquileres un 40 por ciento más bajos que el precio del mercado, que se ubicarán en los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Tres Cantos, Getafe y San Sebastián de los Reyes.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha visitado este miércoles la planta del municipio burgalés de Aranda del Duero donde se están elaborando y de donde saldrán las estructuras y las fachadas que después se ensamblarán en la propia obra de estas viviendas.
Martín ha explicado en declaraciones a los medios que este tipo de construcción industrializada reduce un 20 por ciento los costes de producción, un 30 por ciento los plazos y un 60 por ciento la generación de residuos de construcción, al tiempo que mejora en un 80 por ciento los riesgos laborales.
La consejera ha anunciado que este viernes se publicará en el Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid el concurso del segundo lote anunciado de este programa, que sumará 1.137 nuevos pisos en Boadilla del Monte y Colmenar Viejo.
Además, la consejera madrileña ha señalado que la próxima legislatura impulsará el Plan Solución Joven para la emancipación de menores de 35 años, que pondrá a su disposición 1.200 viviendas industrializadas de un máximo de 70 metros cuadrados y con un alquiler mensual inferior a 600 euros en los municipios de Madrid, Alcorcón, Ciempozuelos, Colmenar Viejo, Navalcarnero y Torrejón de la Calzada. EFE