La UE logra un acuerdo para reducir el consumo de gas con vistas al invierno

0
190
fuente twitter

EFE.-Los ministros de Energía de la Unión Europea cerraron un acuerdo político este martes sobre un plan para reducir el consumo de gas con vistas al invierno, ante la amenaza de un corte total del suministro por parte de Rusia.

Aunque se mantiene el objetivo general de reducir un 15 % la demanda de gas a nivel europeo, el texto finalmente pactado introduce numerosas situaciones a las que los países interesados se podrán acoger para solicitar derogaciones, indicaron a Efe fuentes europeas.

Finalmente, la decisión será voluntaria -algo en lo que beneficia claramente a España– y se tendrán en cuenta numerosas situaciones para que los países soliciten excepciones. El recorte en nuestro país será de entre el 7% y el 8%.

El acuerdo político, al que sólo Hungría se ha opuesto, plantea reducir la demanda de gas un 15% entre el 1 de agosto del presente ejercicio y el 31 de marzo del próximo año, respecto a la media de consumo de los últimos cinco años aunque cada país escogerá qué medidas que implementará.

Así, contempla excepciones específicas para algunos Estados miembro considerando factores como la interconexión de un país respecto a otras redes gasísticas en la UE, la sincronización con la red de distribución eléctrica europea, su capacidad de exportación o sus niveles de almacenamiento. 

 El caso en el que presuntamente se inscribiría España. Además, podrán acogerse a estas excepciones los Estados miembro que no estén interconectados a la red de gas de otros países de la UE, ya que su reducción del consumo no podría contribuir al suministro de los países que lo necesiten. Un escenario en el que se enmarcarían Malta o Irlanda.

La lista de exenciones incluye también a aquellos Estados miembro cuya red de distribución de electricidad no esté sincronizada con la europea, como es el caso de los países Bálticostodavía conectados a Rusia, o aquellos que todavía sean muy dependientes de gas para la producción de electricidad. 

Por último, los países que hayan superado sus objetivos de almacenamiento de gas, cuyas industrias críticas dependan del gas como materia prima y su consumo ha aumentado al menos un 8% en el último año en comparación con la media de los cinco años anteriores podrán solicitar excepciones.

Además, el acuerdo de los Veintisiete establece que serán los Estados miembro los responsables de activar el estado de «alerta» en la UE, lo que convertiría en obligatoria la reducción del consumo de gas.

España, a través de la vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica había mantenido un pulso con la mayoría de los socios europeos, ya que la dependencia de nuestro país del gas ruso es residual, las energías renovables representan cerca del 50% y es uno de los principales exportadores de gas al resto de los países de la UE y la principal vía de entrada del combustible.

Junto a esto, los responsables del Gobierno de Pedro Sánchez han dejado claro que España tiene sus reservas de gas por encima del 80%, lo que le permitiría el suministro a otros países más necesitados.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí