Siete municipios de izquierdas se movilizarán contra la «discriminación» del Sur de Madrid

0
226
Ayuntamiento de Fuenlabrada. Fuente: Imagen de archivo

Madrid, 28 jul (EFE).- Diversas organizaciones políticas de la izquierda, grupos sociales y vecinales, CCOO y UGT y los alcaldes de siete municipios del sur madrileño celebrarán un encuentro el 24 de septiembre para denunciar «el abandono» de la Comunidad de Madrid a sus vecinos y para reclamar «una necesaria mejor calidad de vida» para ellos.

En una nota de prensa remitida este jueves, CCOO explica que la llamada Alianza del Sur ha realizado movilizaciones para este fin durante junio y julio, y que toma como punto de partida para su encuentro la iniciativa de dichas organizaciones, pertenecientes a Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Pinto.

La Alianza, dice CCOO, «está abierta a la participación de lasorganizaciones que deseen adherirse a partir de este momento, con el compromiso de que continuará su labor de denuncia, propuesta y movilización en septiembre».

En su nota, el sindicato dice que a pesar de ser la de Madrid la comunidad autónoma «más rica de España en relación al PIB» es también, sin embargo, «la región con mayores desigualdades y desequilibrios».

«La riqueza que acumulan unos pocos contrasta con los índices de pobreza y exclusión social que sufren decenas de miles de personas», dice el sindicato en su nota, en la que añade que «las rebajas de impuestos que disfrutan los más ricos chocan con la precariedad creciente de nuestros servicios públicos».

Unas desigualdades que -dice- «se distribuyen en el territorio con una clara brecha entre el Norte rico y el Sur pobre».

Según CCOO, en el Sur de Madrid, con más de un millón dehabitantes, la renta per cápita media es un 25 % menor que la media regional, sufre una mayor tasa de temporalidad en el empleo, hay mayores índices de pobreza y exclusión, y también unamayor concentración de trabajadores y trabajadoras en los sectores y categorías más precarios».

Por estos y otros motivos, el sindicato explica que una ronda deconversaciones con organizaciones, alcaldes y representantes de 1,12 millones de vecinos, ha surgido el compromiso de «poner en marcha lo que hemos llamado Alianza del Sur de Madrid, un espacio unitario desde el que exigir políticas de equilibrio al GobiernoRegional». EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí