Madrid, 2 ago (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha rebelado contra el plan de ahorro energético aprobado por el Gobierno y estudia llevar el Real Decreto Ley de medidas de sostenibilidad económica ante el Tribunal Constitucional.
Este plan, entre otras medidas, limita los termostatos en comercios y transportes públicos, o contempla el apagado de las luces de escaparates y edificios públicos a las 22:00 horas.
«Madrid no se apaga», avisa Díaz Ayuso en las redes sociales donde explica que no aplicará el plan porque «genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo», además de «oscuridad, pobreza, tristeza, mientras el Gobierno tapa la pregunta: ¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo?».
Tras ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido hoy a la clase política, a los partidos y administraciones públicas que «huyan de un comportamiento egoísta, unilateral e insolidario», que «en nada representan el esfuerzo y el compromiso europeísta de la sociedad española».
Asimismo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido que el Gobierno «actuará en consecuencia» con Madrid o con cualquier comunidad que «incumpla la ley».
Para la ministra sería un mal ejemplo «promover rebeldías o insumisiones legales (…). No es admisible que una comunidad autónoma y su presidenta haga alarde de un incumplimiento legal» de las medidas adoptadas en el marco europeo, ha dicho a Efe.
Por el contrario, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha trasladado su apoyo a Ayuso y al resto de responsables autonómicos, que tienen «libertad para decidir» si aplican o no el plan del Gobierno.
Para la patronal CEIM, la climatización de las empresas tiene que permitir trabajar con «comodidad y seguridad» y ofrecer un «entorno agradable a los clientes», haciendo «compatible el ahorro con la actividad económica sin necesidad de más medidas intervencionistas».
Desde Madrid Foro Empresarial piden que el comercio no asuma el plan en lo que queda de año y para 2023, porque aumentaría la inseguridad ciudadana.
Igualmente, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) considera “acelerado e improvisado” el decreto de medidas de ahorro energético del Gobierno, publicado este martes en el BOE, porque podría «generar incertidumbre» y perjudicar el consumo y el turismo.
LA OPOSICIÓN ACUSA A AYUSO DE NEGACIONISTA
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se anticipó ayer a que alguna comunidad rechazara las medidas, algo que calificó de «temeridad» e «insolidaridad».
Este martes la ministra de Derechos Sociales Ione Belarra ha considerado el rechazo de Ayuso «una forma irresponsable de hacer política».
La delegada del Gobierno, Mercedes González, lamenta que Madrid tenga al frente a «gente tan insolidaria, tan egoísta, y sobre todo, tan negacionista».
La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, ha criticado la «frivolidad» de Ayuso y ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a desautorizarla a ella o a la UE.
Para la líder de Más Madrid, Mónica García, el despilfarro energético es «una irresponsabilidad más» de Ayuso y una falta de respeto a quienes hacen «sacrificios» para llegar a fin de mes.
La presidenta de La Rioja, la socialista Concha Andreu, ha pedido «ser responsables» como todos los países europeos y que el PP «no utilice esta circunstancia para hacer mala política».
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que «no tener conciencia de la emergencia climática es una irresponsabilidad manifiesta».
Según Puig, ese gesto de Ayuso «es traspasar las líneas rojas» y «poner en cuestión todo lo que la UE y las democracias del mundo occidental están intentando parar».
«Cada día que pasa perdemos más oportunidades de futuro», ha dicho el presidente socialista para quien «el populismo tiene unos límites» y todas las autoridades «deben actuar con responsabilidad y dar pasos adelante por razones ecológicas y económicas».
Montero advierte a Ayuso: El Gobierno actuará si no se cumple el plan energético
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se ha rebelado contra el plan de ahorro energético, de que el Gobierno «actuará en consecuencia» con las administraciones que no cumplan las medidas para reducir el consumo de energía.
«Las tomará, por supuesto», ha incidido Montero, en declaraciones a Efe al ser preguntada por las palabras escritas por Díaz Ayuso en las redes sociales donde ha avisado que «Madrid no se apaga», en respuesta a ese decreto ley para la eficiencia y el ahorro energético acordado este lunes.