Rita Maestre ve «de sentido común» ahorrar energía con el apagado de escaparates

0
180
Rita Maestre

Madrid, 5 ago (EFE).- La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ve “de sentido común” aplicar medidas de ahorro energético en la ciudad, algo que “no tiene que ver con la inseguridad” puesto que no se está hablando de apagar las farolas del viario público, sino de que “no tiene sentido que el Primark tenga las luces encendidas a las cuatro de la mañana”.

A colación del decreto de medidas de ahorro energético, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha señalado recientemente en una entrevista en TVE que “la luz en las ciudades no es un criterio arbitrario”, sino que “se ponen sobre todo por razones de seguridad”. “Cada vez que baja la luz en un sitio aumenta la criminalidad, eso es un hecho, está estudiadísimo. Ahí sí que hubiese sido necesario que hablasen con nosotros”.

Tras una ofrenda floral con motivo del 197 aniversario de la independencia de Bolivia, Maestre ha respondido este viernes a las palabras de la vicealcaldesa diciendo que sus declaraciones “no tienen ni pies ni cabeza”, ya que “es evidente, y solo hace falta leer el decreto, que ese protocolo de ahorro energético no afecta al alumbrado de la ciudad”.

“Por lo tanto no estamos hablando de apagar las farolas de Madrid, estamos hablando de que no tiene mucho sentido que el Primark tenga las luces encendidas a las cuatro de la mañana. Eso no tiene nada que ver con la seguridad ni con la inseguridad, tiene que ver con el sentido común”, ha subrayado.

Y ha apostillado: “Igual que todos en nuestras casas apagamos las luces; igual que nuestras madres nos dicen cuando sales de una habitación ‘apaga las luces’, pues ese sentido común que aplicamos en el ahorro casi familiar se tiene que aplicar, y se puede aplicar también, a nivel de la ciudad”.

PROTOCOLO ANTE OLAS DE CALOR PARA TODOS LOS EMPLEADOS MUNICIPALES QUE TRABAJEN EN LA CALLE

Por otro lado, y en relación con la “enorme inacción” del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, Maestre ha censurado que, “tras el terrible suceso en el que murió un barrendero municipal” que llevó a flexibilizar el horario de los trabajadores del gremio en los días más tórridos, el resto de empleados locales -policías, bomberos, agentes de movilidad o del servicio de estacionamiento regulado- que trabajan en las calles “siguen sin tener un dispositivo específico para protegerles de estas olas de calor”.

“Mientras Almeida se empeña en cerrar los parques, retorciendo un protocolo que no está hecho para eso y que convierte a Madrid en una excepción, porque ni en Barcelona, ni en Sevilla, ni en Valencia, ni en Bilbao ni en Valladolid se cierran los parques durante las olas de calor, mientras Almeida no ha hecho nada para adecuar la ciudad a estas olas de calor tenemos que perder el tiempo con las chorradas del PP sobre las luces en los escaparates o en los monumentos”, ha criticado la portavoz de Más Madrid.

Lo que hay que hacer “cuando uno gobierna es gobernar”, ha continuado. “Lo que hay que hacer es tomar decisiones, y no lo están haciendo ni Ayuso ni Almeida y lo estamos pagando todos los madrileños”.

PONER EL FOCO EN AGRESORES ANTE PINCHAZOS

Maestre ha comenzando su atención a los medios deseando unas felices fiestas de San Cayetano, que serán “una alegría para muchos madrileños” después de dos años de pandemia, aunque ha hilado con que “los contextos de fiesta son desgraciadamente también noticia por las distintas agresiones o amenazas de agresiones a través de esa nueva forma de intimidar a las mujeres que son los pinchazos vinculados a la sumisión química”.

Ha subrayado que «hay que poner el foco no en las mujeres y en que tenemos que cuidarnos las mujeres, sino en que no suceda lo que no tiene que suceder».

«El foco tiene que estar puesto en ese pequeño grupo de personas que elige la noche para asustar y para intimidar», en que «esas actitudes cambien» y que «nadie sea cómplice de ellas» ni las permita, ha dicho, al tiempo que ha demandado que el alcalde «sea parte en la protección de las mujeres y en la búsqueda de los agresores» con un protocolo municipal específico. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí