España se suma a la petición de ciencia abierta para el virus causante de la viruela del mono

0
208

efe.- Representantes del ámbito científico de 20 países, entre ellos España, así como la Comisión Europea, han suscrito un llamamiento internacional para solicitar el acceso abierto a los datos y publicaciones científicas sobre el virus de la viruela del mono.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró recientemente la epidemia mundial de la viruela del mono una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Por lo tanto, señala en su web el Ministerio de Ciencia e Innovación, resulta esencial la coordinación de la respuesta internacional frente a este virus para detener su propagación y proteger a las poblaciones de mayor riesgo.

«Como hemos visto con la covid-19 y con los recientes brotes de ébola y zika, la respuesta coordinada de la comunidad científica internacional debe basarse en el rápido intercambio de datos de investigación».

Aunque el virus de la viruela del mono ha sido ampliamente estudiado y existen medidas para prevenir y tratar la enfermedad que provoca, queda mucho por aprender para adelantarse a la epidemia y a su evolución, agrega el ministerio.

Los firmantes hacen un llamamiento a las organizaciones científicas y a los autores, colaboradores y editores para que compartan sus publicaciones sobre este virus en repositorios abiertos, proporcionando acceso al texto completo y a los metadatos, con los permisos para su reutilización y su análisis secundario.

Según la web del ministerio, «una respuesta rápida por parte de la comunidad científica y académica y de los editores de las publicaciones científicas ayudará en la lucha mundial contra esta».

Por parte española, lo ha suscrito la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

Springer Nature, editorial académica que publica la revista científica «Nature», ya informó, por ejemplo, esta semana que tras el reciente anuncio de la OMS había decidido que el contenido relacionado con la viruela del mono en sus revistas sea de libre acceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí