El Gobierno sigue adelante con las medidas de ahorro energético pese al PP

0
192
Teresa Ribera. Fuente: Imagen de archivo

EFE.- El ajuste de termostatos en espacios públicos y el apagado de escaparates a partir de las 22:00 horas entrarán en funcionamiento este miércoles a pesar de la oposición de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, que han pedido la retirada del real decreto ley.

Según ha explicado este lunes la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el Gobierno no tiene intención de retirar o aplazar ese paquete de medidas debido al compromiso con Bruselas y ha pedido a las autonomías que remitan sus propias propuestas de ahorro energético antes de septiembre.

En el encuentro, que ha presidido junto con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, la vicepresidenta ha invitado a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos -representados por la FEMP– a afianzar aún más esa colaboración y transmitir antes del 31 de agosto sus propuestas para el futuro Plan de Contingencia que España debe remitir a la Comisión Europea a finales de septiembre, en el marco de las políticas comunitarias para reducir la dependencia del gas natural ruso y hacer frente a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la invasión de Ucrania por el régimen de Vladimir Putin. Todas las aportaciones «serán bienvenidas».

Real Decreto-ley, sin cambios

La vicepresidenta ha reiterado que las medidas de ahorro y eficiencia energéticas contenidas en el Real Decerto-ley -apagado de iluminación a partir de las 22:00h en escaparates y en edificios de uso público cuando estos estén vacíos, o los nuevos límites de 27º para el aire acondicionado y 19º para la calefacción en los meses de invierno, entre otras- entrarán en vigor a las cero horas del miércoles 10 de agosto, según lo previsto. El RDL no se va a retirar y se aplicará «sin cambios ni modificaciones».

En el transcurso de la Conferencia Sectorial, Ribera y Maroto han rebatido las críticas de improvisación en la aprobación del RDL. Los límites de termostato en los espacios y ámbitos de concurrencia pública están vigentes desde la aprobación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) en 2007 y su modificación en 2009, y también las excepciones y los rangos de flexibilidad que, según los casos, define la legislación de salud laboral y derechos de los trabajadores desde 1997.

Por su parte, la ministra Maroto ha recordado que fue el propio sector comercial el que, con carácter previo, admitió que el apagado anticipado de los escaparates representa un ahorro importante en la factura eléctrica.

La amenaza de un corte total del suministro de gas ruso obliga a todos los socios de la Unión Europea a adoptar planes de ahorro y contingencia, incluidos los países menos expuestos, como el nuestro. «España va a cumplir su compromiso de solidaridad con Europa ante una situación grave. Todos hemos aprendido que de las crisis no se sale solo», ha manifestado Ribera.

Según los acuerdos refrendados por la Comisión Europea, a España le corresponde asegurar un 7% de ahorro en sus consumos energéticos, a contabilizar a partir del 1 de agosto. A la espera de ultimar el Plan de Contingencia adicional que deberá remitir a Bruselas a finales de septiembre, el Gobierno estima que el ahorro derivado de la aplicación generalizada de las medidas del RDL del 1 de agosto podría alcanzar entre el 4 y el 5% del total.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí