Empieza a funcionar en Cáceres la mayor planta fotovoltaica de Europa

0
164

EFE.-La planta fotovoltaica más grande de Europa, ubicada en la provincia de Cáceres, ha entrado este miércoles en funcionamiento con una potencia instalada de 590 megavatios gracias a los 1,5 millones de módulos fotovoltaicos.

La planta «Francisco Pizarro», impulsada por Iberdrola, producirá energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares, o lo que es lo mismo, abastecer a una población similar al conjunto de las localidades de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Don Benito.

Ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera, la planta se extiende por una superficie aproximada de 1.078 hectáreas en cinco recintos, de las que, 310 corresponden a las superficie neta ocupada por las infraestructuras.

La planta cuenta con 12.000 estructuras móviles, denominadas «seguidores solares», y permiten a los paneles fotovoltaicos orientar y obtener el mejor ángulo de incidencia de los rayos solares atendiendo a la ubicación del sol, según ha explicado el director del proyecto, Jorge Santa Bárbara.

Con la puesta en marcha de la planta «Francisco Pizarro», la ubicada en Usagre (Badajoz), también pertenencia del grupo Iberdrola, deja de ser la más grande de Europa.

Inversión y suministro

El desarrollo de esta instalación, la mayor fotovoltaica del mundo, hasta el momento, del grupo Iberdrola, ha supuesto una inversión de más de 300 millones de euros y ha generado más de 1.500 puestos de trabajo. Además, su producción de energía evitará la emisión de 150.000 toneladas de CO2 anuales.

Iberdrola, además, suministrará electricidad 100% renovable procedente de esta planta a empresas como Danone, Bayer y PepsiCo con el fin de cubrir las necesidades energéticas de sus centros en España. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí