Madrid, 14 sep (EFE).- Un concierto gratuito del artista colombiano Camilo en la Puerta de Alcalá será el plato fuerte de la programación de Hispanidad 2022, el evento cultural que organiza la Comunidad de Madrid por segundo año consecutivo para «celebrar la lengua y la cultura hispanas».
Según indican desde el Gobierno autonómico, la actuación de Camilo, en la que presentará su exitoso tour ‘De Adentro Pa Afuera’, se enmarca en un programa que incluye más de cien actividades, que se desarrollarán entre el 4 y el 12 de octubre, bajo el lema ‘Todos los acentos caben en Madrid’.
El festival Hispanidad tuvo su primera edición el año pasado bajo el impulso de la Oficina del Español, organismo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte dirigido por Toni Cantó hasta su renuncia al cargo la semana pasada, sin que se haya anunciado un relevo para el puesto.
Con el recital de Camilo, dice la Comunidad en una nota, se pretende «que madrileños y visitantes puedan disfrutar de la música en español de un artista internacional de reconocido prestigio». El cantautor y músico pop cuenta con cinco premios Latin Grammy y dos nominaciones a los Grammy de la academia estadounidense, y acaba de lanzar su tercer álbum, ‘De Adentro Pa Afuera’.
La segunda edición del programa anual Hispanidad, que «aspira a convertirse en una tradición popular en Madrid», preludio del Día de la Hispanidad, desplegará exposiciones, talleres, recitales, jornadas gastronómicas, representaciones teatrales y conciertos en espacios culturales de la región y en puntos clave de la capital como el Barrio de las Letras, Chamberí o el Madrid de los Austrias.
Asimismo, tiende puentes con Cataluña y llevará al Teatro Apolo de Barcelona dos de las actuaciones musicales de la programación, una de la Coral Kudyapi (Filipinas) y otra de La Orquesta Cruz Díez (Venezuela) el día 12 de octubre.
También por primera vez contará con dos regiones invitadas, como es el caso de Ceuta y Melilla, y tendrá a México como país protagonista. En este sentido, instituciones del país americano en España como Casa de México presentarán diferentes talleres y actividades en torno al emblemático altar de muertos, uno de los elementos fundamentales de la tradición mexicana, y la vida y obra de la artista Frida Kahlo.
Serán, por tanto, nueve días de celebración intercultural en los que el público tendrá la oportunidad de descubrir una rica y variada propuesta. Desde conciertos a cargo de grupos de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Filipinas, Guinea Ecuatorial, México y Panamá, hasta una gran cabalgata, pasando por jornadas gastronómicas impulsadas por la Academia de Gastronomía Española y el Mercado de los Mostenses, talleres literarios y conferencias, un ciclo de cine filipino realizado en colaboración con Casa Asia y una corrida de toros en la Plaza de las Ventas. EFE