Madrid, 5 oct (EFE).- La Consejería de Sanidad ha convocado a los sindicatos a una reunión extraordinaria de la mesa sectorial el próximo viernes 7 de octubre para hablar sobre el nuevo modelo asistencial de las urgencias extrahospitalarias del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Este es el único punto del orden del día de la convocatoria remitida a los sindicatos Satse, CCOO, Amyts, CSIT-Unión Profesional y UGT.
El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este lunes que la reapertura de las Urgencias de Atención Primaria, se producirá «pocos días después» de que se alcance un acuerdo con los sindicatos en la mesa sectorial de sanidad.
El pasado 22 de septiembre, la Administración regional presentó a los sindicatos de la mesa sectorial de sanidad, en una reunión extraordinaria, el nuevo modelo asistencial de las urgencias extrahospitalarias del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), que supondrá la apertura de 78 Puntos de Atención Continuada (PAC), todos ellos con médico, enfermera y celador, a lo largo del mes de octubre.
Al respecto, el consejero explicó que «el siguiente paso es la reunión de la mesa sectorial, que se producirá en pocos días y, a partir de ahí, se irá con todo el detalle de cómo se va a realizar la organización de los profesionales, que es el punto donde queremos encontrar con los sindicatos el acuerdo para poder ponerla en marcha».
Una vez que se alcance el acuerdo, apuntó Ruiz Escudero, la reapertura se producirá «poco tiempo después». «No podría decir la fecha exacta porque tiene que pasar primero por esa negociación en mesa sectorial», agregó.
Con el nuevo modelo, los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que están cerrados desde marzo de 2020, y los 40 Servicios de Atención Rural (SAR), que han permanecido activos durante la pandemia, pasarán a llamarse Puntos de Atención Continuada (PAC).
Todos los centros de Urgencias de atención extrahospitalaria que se van a denominar PAC dependerán de la Gerencia de Atención Primaria -hasta ahora los SUAP dependían del Summa 112-, lo que supondrá una reorganización de efectivos.
La Administración regional se ha comprometido a negociar en la mesa sectorial el proceso de creación y modificación de plantilla, la reordenación de efectivos, la nueva jornada de trabajo y los complementos salariales. EFE