Madrid, 19 oct (EFE).- El delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes (Cs), ha explicado que el 14 de noviembre habrá una jornada «específica» para que los servicios técnicos del Ayuntamiento informen a vecinos y personas interesadas sobre la cuestionada modificación del plan general para transformar el ámbito del paseo de la Ermita del Santo.
Así ha respondido Fuentes este miércoles en la comisión de su ramo a una pregunta del Grupo Mixto, cuyo portavoz, José Manuel Calvo, ha dicho que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida “ha rescatado el proyecto de Ana Botella para la recalificación de los suelos de la Quinta del Sordo”, el ámbito donde está la ermita del Santo.
Y ha rememorado que en 2016, durante el Gobierno de Manuela Carmena (en el que Calvo fue delegado de Urbanismo), se llevó a la Junta de Gobierno a propuesta de su departamento “el acuerdo para desistir de la modificación del plan general” iniciado por Botella un año antes.
“Pero hoy no venimos a hablar de este proyecto en sí. Tendremos tiempo en el pleno, que además llevamos una proposición al respecto. Sino que venimos a tratar la demanda de los vecinos del entorno para ser escuchados por el Gobierno que ha retomado esta modificación del plan general”, ha afirmado Calvo.
Ha añadido que “hay un proceso de información pública en marcha, lo cual es lógico, es reglado”.
“Por cierto, todo apunta que van a recibir una cantidad importante de alegaciones, señor Fuentes. Pero este procedimiento, como saben, no agotan los mecanismos de participación y de consulta que puede habilitar el Ayuntamiento de Madrid”, ha apostillado Calvo.
Citando el reglamento de participación del Ayuntamiento, ha declarado que se contemplan mecanismos como la audiencia pública. “Para quien no lo sepa, es un proceso de consulta en el que el Ayuntamiento de Madrid convoca a todos los afectados, a todos los interesados, en un asunto que afecta al conjunto de la ciudad o a un entorno urbano importante, como es el caso de la ermita”.
Así pues, ha preguntado al responsable de Desarrollo Urbano si piensa habilitar algún mecanismo de estas características, y “por qué ese miedo a escuchar a los vecinos”.
El delegado ha contestado que “la participación pública se constata en el proceso propio de información y de presentación de alegaciones”, que concluyó el 3 de octubre, y ha adelantado que además “se va a realizar una jornada específica de información por parte de los servicios técnicos para informar a todos aquellos vecinos y personas interesadas en el proyecto”.
Ese proceso de información, que ya se ha tratado con el concejal presidente de Latina, Alberto Serrano, será el 14 de noviembre, y ahí “se explicará convenientemente» por parte de los servicios técnicos el proyecto, que “nada tiene que ver” con el presentado en el gobierno de Ana Botella.
“Nada tiene que ver. Ni los procedimientos, ni el encaje, ni el interés general, ni la generación de corredores e itinerarios medioambientales que comuniquen el parque de Caramuel con el parque de las Tres Cruces y la conexión con Madrid Río, ni el porcentaje de vivienda pública, que es un 27 %, ni el porcentaje de titularidad que obtiene el Ayuntamiento que es un 34 %” frente a la “nada” actual porque el “99 % es privado”, ha relatado Fuentes.
Además, se generará un zócalo comercial “que dará sentido a todo el proyecto”, nuevas dotaciones públicas, “como por ejemplo un centro cultural o la obtención y ampliación de los servicios deportivos, donde la piscina privada pasará a ser una piscina pública, y el gimnasio pasará a ser un gimnasio dentro del polideportivo”.
“El proyecto es el mismo, señor Fuentes”, ha asegurado después Calvo, para quien “ahora hablan de 600 viviendas” porque “han aumentado el tamaño de las viviendas para que salgan menos, ahora salen 750”, pero la edificabilidad es “prácticamente idéntica”, así como el interés general.
Se ha alegrado el edil del Grupo Mixto de que se vaya a producir la jornada mencionada por el delegado, aunque le ha invitado a ser “más audaz” y que haga una audiencia pública.
LA IZQUIERDA CRITICA A SERRANO POR LA POLÉMICA DEL PLENO DE DISTRITO DE LATINA.
La transformación del paseo de la Ermita del Santo llegó el martes al Pleno del distrito de Latina con dos propuestas de Más Madrid y el PSOE para retirar el expediente 135/2020/02174 de modificación del Plan General de Ordenación Urbana para la creación del Área de Planeamiento Específico para, posteriormente, plantear “una alternativa de consenso” con “todas las partes implicadas”, que fueron rechazadas finalmente.
Ello generó una situación de tensión por los reproches de los vecinos al rechazo que derivaron en algunos gritos por parte del concejal presidente de Latina, Alberto Serrano (Cs), a la hora de realizar la votación.
Sobre esta situación, la portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, ha criticado este miércoles el “poco talante” del equipo de Gobierno a la hora de gestionar “los conflictos normales de una ciudad” y ha considerado que “la actitud, las palabras y los gritos” de Serrano están “totalmente fuera de lugar”.
“Es una falta de respeto a los vecinos, que tienen el legítimo derecho” a mostrar su descontento, ha dicho en declaraciones a los medios, en las que ha recordado que en la legislatura pasada, “los concejales de distrito” de Ahora Madrid también se enfrentaban a las “quejas legítimas” de la vecindad.
La portavoz municipal socialista, Mar Espinar, presente la víspera en el pleno, dijo a Serrano que cuando se gobierna “de espaldas a la ciudadanía” pasan cosas como las que finalmente sucedieron.
Durante su intervención, Espinar instó al concejal presidente a “escuchar” a los vecinos del barrio”, a los que agradeció su presencia y la “lección” que, en su opinión, dieron con su rechazo a los concejales y vocales vecinos que participaron en el pleno.
A José Manuel Calvo (Grupo Mixto) le parece “lamentable” lo ocurrido el día anterior, una situación que constituye un ejemplo de que en Madrid “no hay cauces de participación” para los ciudadanos.
En un audio remitido este miércoles a EFE, Calvo indica que los concejales presidentes de distrito deben ser “mucho más amables y elegantes” de lo mostrado el martes, bajo su punto de vista, por Serrano. EFE