Madrid, 4 nov (EFE).- Un jurado popular ha absuelto por unanimidad a los siete acusados de malversación de fondos de la Universidad Complutense de Madrid entre los años 1995 y 2003, por un importe de cuatro millones de euros, entre ellos el exgerente de esta universidad, Dionisio Ramos.
Este viernes se ha hecho público el veredicto del tribunal de jurado, tras el juicio en el que la Fiscalía pidió finalmente cuatro años de prisión para el exgerente de la universidad y para su hermana -una de las exadministradoras-.
La Fiscalía solicitaba tres años para los otros dos exadministradores de los colegios mayores y un año y seis meses para los tres antiguos alumnos, que eran subdirectores de uno de ellos.
Las seis defensas por su parte en todo momento han pedido la libre absolución de todos los acusados.
Los acusados se han mostrado visiblemente emocionados con la decisión del jurado y han celebrado la absolución con aplausos.
«Estamos absolutamente satisfechos» ha manifestado a la salida de los juzgados el abogado defensor de Dionisio Ramos, Luis Rodríguez Ramos.
Rodríguez considera que el jurado «ha llegado a la conclusión que tenía que llegar, lo adivinábamos porque el último día con la última palabra todos lloraban» ya que según él «vieron la injusticia que se había producido por acusar a estas personas».
El abogado ha definido este juicio como «un asunto maldito» ya que en su opinión «parece que la animadversión política a veces llega a estos extremos, y es una pena».
Por su parte, el exgerente Dionisio Ramos en la última sesión calificaba este proceso como «una broma» al considerar que llevan 16 años siendo investigados sin que haya pruebas de ningún delito.
El resto de acusados destacaron en el juicio, entre lágrimas, el “calvario” y “sufrimiento” que ha supuesto esta causa para ellos y sus familias.
La Fiscalía relata en su escrito de acusación que Dionisio Ramos, como gerente de la Universidad Complutense de Madrid permitió que se fueran recibiendo fondos en una cuenta corriente abierta en 1989 para «actividades culturales del colegio mayor Jiménez de Cisneros» cuya existencia era desconocida para la Intervención de la institución académica.
Y añade que «consintió su manejo injustificado y su uso para fines ajenos a los propios de la Universidad Complutense».
Los magistrados de la Audiencia Provincial dictarán en os próximos días la sentencia definitiva que debe recoger los razonamientos objetivos que sustentan la absolución. EFE