Almeida dependería de Vox y Ciudadanos para gobernar, según una encuesta

0
168
José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Imagen de archivo

Madrid, 7 nov (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), mejoraría en 2023 sus resultados electorales respecto a 2019, pasando de 15 a 23  ediles, si bien dependería de su actual socio de Gobierno, Ciudadanos, que con Begoña Villacís al frente mantendría tres concejales en la capital, y con Vox, socio de investidura, que seguiría teniendo cuatro asientos en Cibeles.

Así lo pronostica una encuesta de Sigma Dos publicada este lunes en el diario ‘El Mundo’, que vaticina un bajón de Más Madrid, puesto que la formación ahora liderada por Rita Maestre pasaría de tener el 30,9 % de los votos  en 2019, cuando fue el partido más votado, al 27 %, lo que se traduce en quedarse en dieciséis concejales en comparación con los diecinueve de hace tres años.

Por el contrario, la empresa demoscópica apunta hacia una subida del PSOE.

Siendo aún una incógnita quién encabezará la lista de los socialistas en 2023, Sigma Dos vaticina que el PSOE tendría el 18,3 % de los votos y once ediles, en contraposición con el 13,8 % de los votos de 2019, cuando el Partido Socialista tuvo su peor resultado en la capital cosechando ocho concejales.

La suma de Más Madrid y PSOE se quedaría, por tanto, en 27 concejales, a dos de la mayoría absoluta, que en el Palacio de Cibeles se encuentra en 29 ediles.

Así pues, Almeida necesitaría sumar a los 23 ediles que le pronostica Sigma Dos los tres que la encuesta da al Ciudadanos de Begoña Villacís (que en 2019 tuvo once ediles) y los cuatro que seguiría teniendo Vox, con Javier Ortega Smith al frente, que subiría dos décimas (del 7,7 % de los votos en 2019 al 7,9 % en las elecciones del año que viene).

El alcalde del PP es el líder capitalino más valorado, con 4,2 puntos sobre 10, seguido de Rita Maestre (4,1), Mar Espinar (la portavoz del PSOE, que tiene una puntuación de 3,9) y Begoña Villacís (3,6).

El líder peor valorado es Javier Ortega Smith con una puntuación de 2 sobre diez, por debajo de Roberto Sotomayor (3,1), el aspirante de Unidas Podemos, partido que en la actualidad no tiene representación en el Palacio de Cibeles y que seguiría sin entrar en 2023, según este sondeo.

VILLACÍS CELEBRA EL SONDEO: «LOS LIBERALES VOLVEREMOS A SER LA LLAVE PARA GOBERNAR»

«Madrid capital sigue siendo esa ciudad donde las elecciones se deciden por el centro. Las encuestas son fotos fijas, pero la tendencia es que los liberales volveremos a ser la llave para gobernar Madrid», ha celebrado en su cuenta de Twitter Villacís, el máximo capital político en la actualidad de Ciudadanos, y coordinadora del equipo que trabaja para la refundación del partido liderado por Inés Arrimadas tras las sucesivas debacles electorales que comenzaron con Albert Rivera en las últimas elecciones generales de 2019. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí