Casa de América acogerá mañana la capilla ardiente de Pablo Milanés en Madrid

0
148
Pablo Milanés. Foto archivo

Madrid, 22 nov (EFE).- La Casa de América de Madrid acogerá mañana de 10.30 a 15.30 h. la capilla ardiente de Pablo Milanés, según han confirmado fuentes de la institución.

Aunque, en un principio, el Tanatorio de San Isidro, era el lugar donde familiares y amigos iban a acudir a rendir homenaje al cantautor, finalmente será la Casa de América en la que durante unas horas podrán rendirle tributo.

El cantautor cubano Pablo Milanés murió en la noche de este lunes, a los 79 años, tras permanecer ingresado en Madrid durante más de una semana, según confirmaron fuentes familiares.

Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

El fallecimiento del cantautor cubano Pablo Milanés esta noche en Madrid los 79 años, tras permanecer hospitalizado los últimos diez días, ha motivado una ola de condolencias en Twitter entre ellas la del Ministro de Cultura, Miquel Iceta y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Desde primera hora de la mañana, las redes se han llenado de mensajes de condolencias de diferentes nombres de la cultura y personas anónimas que lamentan la muerte de Pablo Milanés.

Uno de los primeros en manifestar su pesar ha sido el Ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, que en su cuenta de Twitter ha escrito: «Que la tierra le sea leve. Muere Pablo Milanés, una de las grandes voces de América Latina».

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también ha reaccionado a través de las redes sociales: «Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en #Rusia y el dolor llega con la noticia».

Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola. Autor de clásicos como «Yolanda», Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

El cantautor cubano fue hospitalizado el 12 de noviembre en Madrid por «los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud», según un comunicado de entonces de su oficina artística.

A partir de ese momento suspendió varias actuaciones que tenía previstas en Pamplona, Ciudad de México y Santo Domingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí