España cierra el Mundial de tenis de mesa adaptado con un oro y dos bronces

0
456


La selección española de tenis de mesa adaptado concluyó su participación en el Mundial celebrado en Bratislava (Eslovaquia) con tres medallas, una de oro en clase 6 y dos bronces en clase 3 y 10.

La medalla de oro fue para la pareja formada por el sevillano Álvaro Valera y el gallego Alberto Seoane, que vencieron 2-0 a Croacia en la final para subir a lo más alto del podium.

Por su parte, Miguel Rodríguez y Roberto Eder Rodríguez, que compiten en clase 3, la de silla de ruedas con discapacidad media, se alzaron con el bronce tras perder en semifinales con Alemania y consiguieron una presea en silla que no se lograba desde los Mundiales de Corea en 2010.

José Manuel Ruiz, Jorge Cardona y Juan Bautista Pérez, subcampeones por equipos clase 10 en los Juegos de Río, lograron la medalla de bronce tras perder con Rusia.

«Nosotros partíamos como segundos cabezas de serie, porque primero era Polonia, que se perdió los Juegos. Llegamos a las semifinales, cumpliendo con lo previsto, y en los dobles se nos fueron las opciones de final. Es una pena porque con Rusia nunca habíamos perdido, aunque siempre ponen las cosas difíciles», confesó a EFE José Manuel Ruiz, abanderado de la delegación española en los últimos Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.

«Veníamos con cinco equipos, tres de silla y dos de pie, y creo que la valoración global es positiva porque hemos logrado tres medallas con cinco equipos», dijo el tenista granadino.

Francisco Javier López y Manolo Robles no pudieron optar a medallas porque en las rondas preliminares de la clase 5 fueron eliminados tras perder con Corea del Sur y Francia.

Miguel Ángel Toledo e Iker Sastre, que perdieron en la jornada inaugural con Francia, recuperaron sus opciones de clasificación al vencer a Grecia en clase 2, aunque volvieron a caer en cuartos con Italia y quedaron sin opciones de pelear por las medallas. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí