Madrid registró 259 ejecuciones hipotecarias de vivienda entre abril y junio

0
69
Viviendas Comunidad de Madrid. Fuente: Twitter

Madrid, 5 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid registró en el tercer trimestre de 2022 un total de 259 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas -o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito-,por debajo de las que se inscribieron en Andalucía (719), Cataluña (565) y Comunidad Valenciana (552).

Según los datos dados a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el trimestre comprendido entre julio y septiembre fueron inscritas en Madrid 328 certificaciones por ejecuciones hipotecarias o embargos, 306 de ellas sobre fincas urbanas (259 viviendas, 4 solares y 43 catalogadas como otras urbanas -locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos-).

Durante dicho lapso fueron inscritas en la región madrileña 259 certificaciones de viviendas, de ellas 247 de personas físicas y 12 de personas jurídicas.

De las 259 certificaciones por ejecución hipotecaria 4 eran nuevas y 255 usadas.

Según el INE, en el conjunto de España las ejecuciones hipotecarias en viviendas habituales se redujeron un 13,8 % en tasa interanual y suman dos trimestres a la baja, al situarse en 2.022 procedimientos, la menor cifra desde el tercer trimestre de 2020.

El conjunto de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el tercer trimestre disminuyó un 29,9 %, un 14 % los de personas físicas y un 68,1 % los de personas jurídicas.

En total, entre julio y septiembre el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad fue de 4.105, un 42,3 % menos que el trimestre anterior y un 38,3 % menos que en el mismo trimestre de 2021.

Las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas cayeron un 14,5 % en tasa anual en el trimestre; de ellas, 2.022 eran habituales en propiedad (un 13,8 % menos) y 485 no eran residencia habitual de los propietarios (un 17,4 % menos).

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 70,3 % del total de ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre del año, y el 49,2 % del total de ejecuciones hipotecarias eran viviendas habituales de personas físicas.

Desglosados los datos por comunidades autónomas, aquellas con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre son Andalucía (995), la Comunidad Valenciana (767) y Cataluña (764).

En el otro extremo de la tabla, la Comunidad Foral de Navarra (15), La Rioja (21) y el País Vasco (32) registraron las cifras más bajas.

En el caso de viviendas, Andalucía (604), la Comunidad Valenciana (510) y Cataluña (492) presentaron el mayor número de ejecuciones, y la Comunidad Foral de Navarra (10), La Rioja (14), Cantabria y el País Vasco (ambas con 24), el menor. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí