Madrid, 7 dic (EFE).- La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) cree que la violencia requiere más soluciones que las “medidas inmediatas de vigilancia y control” y suscribe el llamamiento de los vecinos de Villaverde Alto, donde el domingo pasado fue asesinado un joven de quince años de origen latino, para no permanecer «impasibles como sociedad ante esta espiral de violencia”.
En una nota remitida este miércoles, la FRAVM expresa su solidaridad con la familia de William B., condena «un hecho que nunca debió de haber ocurrido» y denuncia «la pasividad de las administraciones ante un problema que parece no tener fin».
En la noche del domingo pasado, día 4, murió un menor de 15 años asesinado a tiros en un parque del distrito madrileño de Villaverde, que supuestamente pertenecía a la banda juvenil de los Trinitarios, por disparos efectuados con una pistola por un presunto miembro de los Dominican Don’t Play (DDP) al fallecido y a un amigo de 21 años que resultó herido.
La Policía busca a un joven que atacó de forma premeditada a las dos víctimas de una «venganza» o «ajuste de cuentas» entre miembros de los DDP y los Trinitarios, quienes «conviven» en los distritos de Villaverde y Usera, donde, además de varios incidentes recientes vinculados a bandas juveniles, el 27 de abril fue asesinado un joven de 18 años presunto miembro de los DDP.
La FRAVM reclama, al igual que hiciera entonces la Asociación Vecinal La Incolora de Villaverde Alto, abordar el problema desde una “perspectiva múltiple e integral”, evitando “emitir información confusa” y caer en la tentación de culpabilizar “a jóvenes de otras razas o lugares de procedencia”, ya que con eso “lo único que conseguiremos es empeorar las cosas”.
“Hemos permitido que [los jóvenes] crezcan en entornos desfavorecidos, en barrios alejados del centro (socioeconómico y cultural) y son unas víctimas más de la falta del reequilibrio de esta ciudad”, señala la asociación vecinal en su comunicado, en el que llama a las administraciones «a buscar y dotar de herramientas a los barrios para que no tengamos que enfrentarnos a la muerte de ningún joven”.
Según los vecinos, los planes de las distintas administraciones «deberían ser permanentes y estar vinculados a proyectos que permitan crear vínculos entre los educadores y los chavales».
«Iniciativas con las que ofrecer alternativas de ocio sano desde el deporte, la educación y la cultura, que hagan de los propios jóvenes sus protagonistas dándoles voz y haciéndoles partícipes en espacios destinados a acogerles y trabajar con ellos”, sostiene La Incolora en el texto citado por la FRAVM.
El Ayuntamiento de Madrid pide al Gobierno más dispositivos policiales contra las bandas
El Ayuntamiento de Madrid ha reclamado este miércoles a la Delegación del Gobierno que incremente los dispositivos para “atajar” el “problema de las bandas latinas” que hay en la capital.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la delegada de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento lleva “muchos meses tomando medidas” ante este problema, “reforzando las unidades de los distritos” más afectados.
Así, las unidades de Usera y Villaverde van a estar “especialmente reforzadas” por los nuevos efectivos de Policía Municipal que se van a incorporar “a lo largo de las próximas semanas” y que ya están en prácticas.
“Hablamos de más de 500 agentes si sumamos la nueva promoción más los que vienen de otros municipios”, según Sanz, que ha recordado que a los agentes de nuevo ingreso se les da formación “en materia de las bandas latinas”.
También ha destacado otra medida «muy importante” adoptada en los últimos tiempos, como ha sido, ha dicho, el incremento de la plantilla de agentes tutores, con un centenar más en la ciudad.
Con este refuerzo, en cada una de las unidades de distrito hay doce agentes tutores. “Eso supone, por ejemplo en Villaverde o en esos distritos que se están viendo más afectados, duplicar la plantilla de agentes momentos que tenían”.
“Son medidas que entendemos que van a funcionar bien. Seguimos solicitando al Gobierno de España que es imperiosa la necesidad que tiene esta ciudad de contar con más policías municipales. Tenemos un déficit estructural de más de mil agentes, y necesitamos más policía en nuestras calles”, ha reiterado la portavoz del Gobierno de PP y Ciudadanos.
Pese a este hándicap, el Ayuntamiento “no va a dejar de tomar medidas en todos los ámbitos”, y va a seguir reforzando las unidades citadas, así como las unidades trasversales “que más se dedican a estas cuestiones”.
Sanz ha vuelto a ofrecer “toda la colaboración” por parte de la Policía Municipal en los dispositivos de Policía Nacional que “está llevando a cabo”, y después ha subrayado que “tenemos un problema con las bandas latinas en nuestra ciudad en estos momentos, y hay que atajarlo de forma urgente”.
“Estamos ocupados, preocupados, y tomando todas las medidas que están en nuestra mano, y también, por supuesto, reclamando a Delegación del Gobierno que incremente esos dispositivos y que podamos atajar de una vez y erradicar la actividad delincuencial de estas bandas”, ha concluido la delegada de Portavoz, Seguridad y Emergencias.
En la noche del domingo pasado, día 4, murió un menor de 15 años asesinado a tiros en un parque del distrito madrileño de Villaverde, que supuestamente pertenecía a la banda juvenil de los Trinitarios y estaba «marcado» por un presunto miembro de los Dominican Don’t Play (DDP), que huyó tras disparar con una pistola al fallecido y a un amigo de 21 años, que resultó herido.
Según la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, la Policía busca a un joven que atacó de forma premeditada a las dos víctimas de una «venganza» o «ajuste de cuentas» entre miembros de los DDP y los Trinitarios, quienes «conviven» en los distritos de Villaverde y Usera, donde se han registrado varios incidentes relacionados con las bandas juveniles en las últimas semanas. EFE