Sao Paulo (EFE).- Múltiples expresiones de cariño y admiración hacia Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ ha desatado la noticia del fallecimiento en Sao Paulo del astro brasileño del fútbol, sobre quien ya se han expresado estrellas del fútbol como Neymar, Leo Messi, Cristiano Ronaldo o Kylian Mbappé.
‘Pelé’ transformó el fútbol en arte y en entretenimiento, afirmó el atacante Neymar, jugador del PSG, que heredó la camisa 10 de Pelé tanto en el Santos como en la selección brasileña.
«Pelé lo cambió todo. Transformó el fútbol en arte, en entretenimiento. Le dio voz a los pobres y a los negros, y, principalmente, le dio visibilidad a Brasil», afirmó Neymar.

El jugador del PSG recordó que una vez escuchó una frase según la cual antes de Pelé el 10 era tan solo un número pero que, en su opinión, antes de Pelé el fútbol era tan solo un deporte.
«El fútbol y Brasil elevaron su estatus gracias al Rey. Él se fue, pero su magia permanece. Pelé es eterno», concluyó Neymar, que tenía una estrecha relación con Pelé desde que era tan solo otra de las promesas del Santos.
Entre tanto, el centrocampista Casemiro, del Manchester United, agradeció a Pelé por la gloria que le dio tanto a Brasil como al fútbol: «Descanse en paz, rey Pelé. Gracias por la gloria que le diste a Brasil y al fútbol. Tu legado es eterno», aseguró en un mensaje que publicó en su cuenta en Twitter.
Casemiro, varias veces capitán de la selección brasileña, como Pelé, ilustró su mensaje de pesar con una fotografía en la que Pelé aparece festejando uno de sus goles con la Canarinha.
Admiración de grandes estrellas
Kylian Mbappé, futbolista del París Saint-Germain, lamentó el fallecimiento de Pelé y, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, afirmó que murió «el rey del fútbol».
Acompañado de una fotografía en la que aparece junto al astro brasileño, Mbappé lanzó un escueto y sentido mensaje: «El rey del fútbol nos ha dejado, pero su legado nunca será olvidado».

Por su parte, el astro argentino Leo Messi despidió a ‘Pelé’ a través de un escueto mensaje en sus redes sociales en el que escribió un «descansa en paz» acompañado de dos fotos junto a él y otra de un joven ‘O Rei’ en sus tiempos como jugador.
«Descansa en paz, @pele», escribió el capitán de la Albiceleste en sus cuentas oficiales de redes como Facebook, Instagram y Twitter.
Y agregó dos instantáneas en las que se les ve juntos durante una gala del Balón de Oro de hace unos años, así como otra de Pelé celebrando un triunfo aún como jugador.
Asimismo, Cristiano Ronaldo, exjugador de Real Madrid, Manchester United y Juventus, aseguró que el brasileño «es un referente ayer, hoy y siempre».
A través de un mensaje en su cuenta oficial de Instagram, el futbolista portugués mandó su «más sentido pésame» a todo Brasil «y en particular» a la familia de Edson Arantes do Nascimiento.
«Un mero ‘adiós’ al eterno rey Pelé nunca será suficiente para expresar el dolor que actualmente abraza a todo el mundo del fútbol. Una inspiración para tantos millones, un referente ayer, hoy y siempre», escribió.
«El amor que siempre me demostraste fue recíproco en cada momento que compartimos incluso desde la distancia. Nunca será olvidado y su recuerdo vivirá para siempre en todos y cada uno de nosotros, amantes del fútbol. Descansa en paz Rey Pelé», destacó Cristiano.
Más allá del fútbol
También diferentes personalidades del mundo han lamentado la muerte de ‘Pelé’, a quien han calificado como uno de los reyes del fútbol.
Para el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, «pocos brasileños llevaron el nombre del país tan lejos» , para añadir que el exdelantero del Santos «ahora debe estar jugando con cracks eternos como Coutinho, Didi, Garrincha, Sócrates o el argentino Diego Maradona.
Por su parte, Jair Bolsonaro pidió que «Dios lo reciba en sus brazos», en un escueto comunicado divulgado por el Gobierno.
Desde la vecina Venezuela, el presidente Nicolás Maduro expresaba en un mensaje las condolencias a sus familiares, amigos y a la gran fanaticada «que lo recordará por siempre. ¡Viva Pelé!».
El mexicano Andrés Manuel López Obrador también se despedía del astro brasileño: «Que en paz descanse Pelé, el gran futbolista y humilde maestro que seguramente influyó con su ejemplo a jugadores como Ronaldinho».
De la misma manera lo recordó el presidente de Bolivia, Luis Arce: «Hoy el mundo perdió a una gran leyenda del fútbol, Pelé, cuyo ejemplo de perseverancia y amor por el deporte trasciende generaciones».
«Siendo niño miré en pantalla en blanco y negro a Pelé en el mundial de fútbol», recordó el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro.
«Nos ha dejado uno de los mejores futbolistas de la historia. Recordaremos siempre aquellos años en donde Pelé deslumbró al mundo con sus habilidades», expresó el presidente argentino, Alberto Fernández.
En Estados Unidos, el mandatario Joe Biden publicó una foto donde se le ve agarrado de la mano con el futbolista, con la leyenda: «El ascenso de Pelé de sus inicios humildes a leyenda del fútbol es una historia sobre lo que es posible».
Para el el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron. Pelé fue «El juego. El Rey. La eternidad».
El legado de Pelé en el corazón de mundo
‘Pelé’, quien tuvo una breve carrera como actor en Hollywood, también fue recordado por Sylvester Stallone, su compañero en el filme «Victory» de 1981. El actor de «Rocky» escribió: «¡Pelé el grande!, descanse en paz. Fue un gran hombre».
Otro artista que lamentó la muerte de Pelé fue el actor canadiense Ryan Reynolds, quien publicó en sus historias de Instagram una imagen en blanco y negro del deportista brasileño.
Will Smith también recordó al «más grande que jamás la haya hecho», y compartió dos fotografías junto a él en las que se muestra a Pelé autografiando una playera de la Confederación Brasileña de Fútbol para el actor.
Finalmente, la agencia especial estadounidense (NASA, en inglés) le dijo adiós con la fotografía de una constelación auriverde, los colores de la bandera de Brasil.
Edson Arantes do Nascimento nacio el 23 de Octubre de 1940 Tres Coraçoes, situada en el estado de Minas Gerais, Brasil, su padre también fue futbolista profesional que jugó en el Fluminense y en el Atlético Mineiro.
Tras lesionarse, su padre acabó limpiando váteres y Pelé le ayudó a menudo en esa tarea y también se ganó la vida como limpiabotas en su infancia. Pelé aseguró que su progenitor le puso Edson en honor al inventor Thomas Edison.
Con 11 años el exfutbolista brasileño Waldemar de Brito lo presentó al Santos Football Club donde debuto al cumplir los 16 años y en el que pasaría la mayor parte de su carrera y con el que obtuvo nueve Campeonatos Paulistas, tres Torneos Río-São Paulo, seis Campeonato Brasileño de Serie A, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeones Intercontinentales.
A los 16 años debutó con la selección en el Estadio Maracaná ante Argentina, partido en el que anotó su primer gol con el equipo brasileño.
Su estrellato como jugador se inició en el Mundial de Suecia de 1958, en el que marcó tres goles en las semifinales frente a Francia y otros dos en la final contra los anfitriones.
Pelé participó en tres victorias de la Copa del Mundo con la selección brasileña que quedó campeona en 1958, 1962 y 1970. En 1970 había marcado hasta esa fecha 1000 goles.
Entre 1975 y 1977 jugó con el Cosmos de Nueva York, con el que ganó Liga de Fútbol Norteamericana en 1977.
En total, Pelé fue autor de 1283 goles a lo largo de su carrera, la mayor cifra de un profesional hasta entonces jugando 1120 partidos con el Santos y 107 en el New York Cosmos.
Elegido el mejor jugador del siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. La IFFHS le nombró el mejor jugador del mundo. En 2000 fue elegido como mejor futbolista del siglo XX por la FIFA y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del «mejor deportista del siglo XX».
Convertido en un mito, tras su retiro en 1977, fue actor de televisión y quiso ser cantante.
Entre 1994 y 1998, durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso, fue ministro extraordinario de Deportes.
Nombrado Caballero de Honor del Imperio Británico, Ciudadano del Mundo por la ONU, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU (1992) y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de Davos (2006).
En 2004 le fue encargado por la FIFA la elaboración de la lista de los 125 mejores futbolistas vivos, en el marco de la celebración del centenario de esta institución.
l 13 de enero de 2014, en los premios FIFA, se le concedió un Balón de Oro honorífico por su gran trayectoria.
El 8 de diciembre de 2021 fue internado en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, para seguir su tratamiento contra un tumor en el colon que le fue detectado en septiembre de este año.
Las últimas semanas de 2022, fue hospitalizado nuevamente con un cuadro de cáncer ramificado y en estado muy crítico. El Hospital Albert Einstein, donde fue internado, informó que Pelé presentó una progresión del cáncer de colon siendo atendido de disfunciones renal y cardíaca.
Pelé fue internado el 29 de noviembre para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon detectado en septiembre del año anterior, y para tratar una infección respiratoria derivada de un contagio de covid. Fallecio el 29 de diciembre en este centro hospitalario.