El tiempo seco y fresco acompañará a los Reyes Magos en su llegada a España

0
75
Fuente AEMET.

Madrid (EFE).- El tiempo seco, fresco y estable en general acompañará a los Reyes Magos en las cabalgatas de mañana jueves, cuando la niebla propiciará un ambiente más frío con temperaturas de unos 4 grados en ciudades castellanas como Valladolid, León o Burgos, frente a los 8 o 12 previstos en Madrid o los 15 grados de Barcelona y la costa mediterránea.

«La lluvia no va a suponer un problema y tan solo la niebla en algunas zonas puede empañar mañana la llegada de los Reyes Magos», ha asegurado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que pronostica tiempo estable, anticiclónico y sin lluvias en general en toda España tanto durante la celebración de las cabalgatas como el próximo viernes, día de Reyes.

En cuanto a las temperaturas, Del Campo señala que las nieblas harán que sean más frías a la hora de las cabalgatas en la meseta castellana, mientras que en la zona centro oscilarán entre los 8 y los 10 grados; entre 10 y 12 grados tendrán en la costa cantábrica, desde A Coruña a San Sebastián, y alrededor de 10 en Zaragoza.

En la costa mediterránea, desde Barcelona, pasando por Valencia y hasta a Almería, los Reyes Magos serán recibidos mañana por la tarde con entre 12 y 15 grados de temperatura; los mismos que se esperan en las cabalgatas de Palma de Mallorca, Málaga, Sevilla y otras localidades del Valle del Guadalquivir, mientras en las ciudades costeras de Canarias rondarán los 20 grados.

Un día de Reyes para estrenar las bicis

En la jornada del viernes 6, día de Reyes, el tiempo seguirá estable aunque de nuevo se formarán nieblas en amplias zonas del interior, especialmente cerca de los valles de los grandes ríos, donde podrán ser persistentes y «en gel» fenómeno que se produce cuando las pequeñas gotas de agua que la componen se congelan e impactan con objetos o superficies formando depósitos de hielo, con el consiguiente peligro para el tráfico rodado, asegura el portavoz de la Aemet.

En el resto de la península y archipiélagos el día de Reyes estará despejado salvo en el oeste de Galicia, donde podría llover a última hora, mientras las temperaturas se mantendrán suaves y sin cambios, e incluso rodarán los 18 o 20 grados en Andalucía, pero seguirán las heladas y el frío en zonas de la Meseta y páramos del centro.

El fin de semana traerá lluvias

A partir del sábado día 7 se anuncian cambios meteorológicos con la llegada de un frente que traerá lluvias sobre todo en el oeste y norte peninsular que por la tarde podrían alcanzar a la zona centro, con temperaturas que subirán y harán que desaparezcan las heladas, a excepción de algunos puntos del este de Castilla y León, norte de Castilla-La Mancha y sur de Aragón.

El viento soplará con fuerza en las costas gallegas y del Cantábrico y las temperaturas diurnas bajarán en el interior oriental peninsular, pero subirán en Castilla y León, al disiparse las nieblas.

El domingo 8, los restos del frente dejarán lluvias débiles en general en puntos del sur del interior oriental de la Península, que en el área del Estrecho podrían ser un poco más intensas pero sin alcanzar al área mediterránea, mientras en la mitad norte se esperan precipitaciones más abundantes que llegarán de la mano de un nuevo frente.

En Galicia y en zonas de montaña del norte soplarán vientos templados y fuertes del sur y suroeste que darán lugar a una subida generalizada de las temperaturas, muy acusada sobre todo por la noche, y harán que desaparezcan las heladas, mientras en Canarias se espera un fin de semana seco y soleado en general.

La previsión de la Aemet para la próxima semana es de lluvias sobre todo en Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos, sin descartar en zonas de montaña de la mitad norte.

En el centro, sur y este peninsular se espera a comienzos de semana un ambiente estable y temperaturas en general más altas, de nuevo con valores por encima de lo normal en esta época del año.

Los Reyes Magos vuelven a las calles de España sin restricciones por la covid

Los Reyes Magos vuelven a las calles de España sin restricciones por la covid-19 después de dos años y, en la tarde de mañana, volverán las esperadas lluvias de caramelos y muchas cabalgatas recuperarán su recorrido tradicional.

Algunos desfiles geolocalizarán sus carrozas para saber su ubicación en tiempo real; otros aumentarán la cantidad de caramelos -entre los que habrá sin azúcar y aptos para celíacos- y ciertas cabalgatas estrenan carruajes y ofrecerán espacios adaptados a niños con diversidad funcional.

Así serán las cabalgatas en las principales ciudades españolas, según la información recabada por las delegaciones de EFE en España:

ANDALUCÍA

En Sevilla se recuperará el itinerario tradicional que la pandemia obligó a modificar y contará con 33 carrozas, de las que 13 son nuevas, como la dedicada al personal sanitario o la alusiva a la Exposición Iberoamericana del 29.

La cabalgata de Cádiz no tendrá al oso con el cuello torcido que se viralizó en 2022 -y por el que se ha organizado una recogida de firmas para pedir su vuelta-, pero sí contará con un incremento de la inversión para renovar personajes y aumentar el número de caramelos que se lanzarán.

Casi la mitad de los caramelos que lanzarán los Reyes Magos en Andalucía se elaboran en Ucrania.

ARAGÓN

Zaragoza recibirá a los Reyes Magos en el estadio La Romareda y desde allí se dirigirán al colegio Joaquín Costa, lugar del que parte la tradicional cabalgata, en la que participarán 16 compañías de teatro, música y danza, de las que 12 son aragonesas, dos nacionales y dos francesas.

ASTURIAS

La cabalgata de Oviedo, que se remonta a 1935, mantendrá elementos como el diseño y el vestuario incorporado en 1959, y utilizará únicamente vehículos de tracción animal.

Este año se pretende superar los 1.400 figurantes de 2021 y destaca la figura del emisario real, considerado único en España por su continuidad desde 1940 recibiendo a los niños los días previos para anunciarles la visita de los Magos.

CANARIAS

Los Reyes de Oriente llegarán en barco a Las Palmas de Gran Canaria y en helicóptero al estadio Heliodoro Rodríguez de Santa Cruz de Tenerife.

En Las Palmas, el Ayuntamiento ha previsto un espacio para los niños con ceguera o discapacidad visual grave y para los menores con movilidad reducida, que además tendrán una carroza adaptada para ellos.

CANTABRIA

En Cantabria, sus majestades llegarán en avión al aeropuerto de Santander; en barco a San Vicente de la Barquera y en autobús al municipio de Polanco.

CASTILLA-LA MANCHA

La Cabalgata de Reyes de Toledo repartirá, en casi tres kilómetros de recorrido, más de seis toneladas y media de caramelos, y sus majestades irán acompañados por nueve carrozas y ocho pasacalles de teatro, danza y animación, como la música de la banda americana ‘Pittsburg High School Marching Show Band’.

En la localidad de Alarilla, en Guadalajara, los Reyes Magos y sus pajes volverán a lanzarse en ala delta y parapente desde el cerro de La Muela para volar hasta este pueblo, mientras al municipio conquense de Huete llegarán en carruajes de caballos, porque la línea de tren que han utilizado durante más de una década fue suprimida en 2022.

CASTILLA Y LEÓN

La vuelta a la normalidad es el denominador común en las cabalgatas de Reyes Magos en Castilla y León, donde predominarán los espectáculos -algunos pirotécnicos- en paralelo a los desfiles y se repartirán caramelos sin gluten y aptos para celíacos.

CATALUÑA

Los Reyes Magos llegarán este año a la ciudad de Barcelona por mar, en el pailebote Santa Eulàlia, como de costumbre, para celebrar la primera cabalgata con caramelos, después de dos años sin dulces en los desfiles por las restricciones debido a la covid-19.

Sus majestades estrenan carruaje y, además de las carrozas reales, habrá una para la paje Estel, otra para recoger cartas, la de los juguetes, la del carbón y una en forma de cama «mágica» con sábanas como las velas de un barco que pretende transmitir a los niños la importancia de irse a dormir pronto.

COMUNIDAD VALENCIANA

La cabalgata más antigua de España se celebra en Alcoy (Alicante) y este año cumple la edición número 138.

Tiene la particularidad de que el orden de sus majestades de Oriente es Melchor, Baltasar y Gaspar, cada uno con su séquito de ayudantes en una comitiva con medio millar de pajes, algunos de los cuales suben los paquetes a los balcones con sus tradicionales escaleras rojas de madera.

Una iniciativa popular ha logrado reunir 77.000 firmas para que no se utilicen dromedarios en el desfile.

EXTREMADURA

La cabalgata de Badajoz repartirá más de 6.000 kilos de caramelos, una cifra récord en los últimos años, porque a los adquiridos recientemente por parte del Ayuntamiento y de empresas colaboradoras se unen los que no se repartieron el año pasado debido al coronavirus.

El desfile dispondrá de un total de 14 carrozas -una más respecto al año pasado-, y regresará a su recorrido tradicional.

GALICIA

Vigo, ciudad que presume de tener la «mejor Navidad del planeta», celebrará dos cabalgatas de Reyes: una estática, tras el éxito que cosechó esta modalidad en pandemia, y otra dinámica, que estará dedicada a las películas infantiles.

La cabalgata de A Coruña estará dedicada a la vida de Picasso -que vivió en esta ciudad entre los 9 y los 13 años- e incluirá su famosa paloma bajo el lema «Unidos por la paz» en referencia a la guerra en Ucrania.

MADRID

La normalidad llegará mañana a la tradicional cabalgata de Reyes de Madrid, que será seguida por más de 10.000 personas desde gradas instaladas a lo largo del recorrido.

Como novedad tecnológica, los Ayuntamientos de Alcobendas y Rivas-Vaciamadrid geolocalizarán sus cabalgatas para que los vecinos puedan saber con exactitud dónde se encuentra la comitiva en el momento que deseen a través de la página del Ayuntamiento.

MURCIA

En Murcia, los Reyes de Oriente saldrán acompañados de siete grupos de ballet, nueve comparsas, diez carrozas, dos trenes y 25 carteros reales.

En Lorca se lanzarán fuegos artificiales sin ruido para que las personas con autismo puedan disfrutarlos y los animales no se asusten.

NAVARRA

En Pamplona, los Reyes Magos entrarán en la ciudad a lomos de dromedario por el Puente de la Magdalena, que es el tradicional acceso a la capital por el Camino de Santiago y, además, estrenarán este año nuevas carrozas, que sustituirán a las actuales, que datan de 1998.

PAÍS VASCO

En el País Vasco, sus majestades se desplazarán por primera vez al centro cultural Tabakalera, antes de recorrer distintos barrios, recibir a los niños en el Ayuntamiento y cerrar su visita con una gran cabalgata en la que se distribuirán 4.000 kilos de caramelos y participarán más de 600 figurantes.

LA RIOJA

En La Rioja, los Reyes Magos llegarán por primera vez en helicóptero al campo fútbol del municipio de Haro.

CEUTA

En Ceuta se ha suprimido una de las dos cabalgatas que se realizaban, de manera que solo saldrá una desde el centro con seis carrozas, cinco academias de baile, un grupo de animación, un pasacalle de inicio y una banda de música. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí