Madrid, 8 ene (EFE).- Los alumnos mayores de edad que hayan abandonado sus estudios podrán adquirir el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) mediante pruebas libres, cuyo plazo de inscripción se abre del 9 al 20 enero, mientras que el examen tendrá lugar el 2 de marzo en la primera convocatoria.
Los interesados deben tener más de 18 años, o cumplir esta edad en el año en curso, y no estar matriculados para obtener el título en un instituto, ni tampoco en Enseñanza Básica para Personas Adultas.
Para la segunda convocatoria, podrán inscribirse del 16 al 30 de marzo y el examen se celebrará el 25 de mayo, indica el Gobierno regional en una nota de prensa.
La solicitud se puede cumplimentar de manera telemática a través de la página web de la Comunidad de Madrid: https://tramita.comunidad.madrid/ofertas-formacion/pruebas-graduado-eso-2023.
También se podrá hacer de forma presencial en los centros educativos seleccionados, cuyo listado se puede
consultar en el mismo enlace.
La prueba se hará en tres ámbitos: Comunicación, con lengua castellana, literatura e inglés; Científico-tecnológico, con opción de enseñanzas académicas o aplicadas; y Social.
El resultado se comunicará el 10 de marzo y el 1 de junio, respectivamente.
Para facilitar la obtención del certificado de ESO, así como para continuar su formación, la Comunidad de Madrid ha destinado 15 millones de euros a las becas de Segunda Oportunidad, que en la última convocatoria ha beneficiado a más de 3.700 personas.
A ellas pueden optar personas entre 16 y 30 años que no estén cursando estudios ni trabajando para que puedan acceder a la cualificación que no obtuvieron en su momento.
Las ayudas cubren la preparación del examen para conseguir el título de ESO para mayores de 18 años; la formación específica para el acceso o la realización de ciclos formativos de Grado Medio y Superior; y los programas para obtener certificados de cualificación profesional de nivel 1, para aquellos alumnos que no tengan completada la educación Secundaria. EFE