Madrid, 11 ene (EFE).- La Embajada de la República Popular China, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital junto a la comunidad china que reside en Madrid, ha organizado cerca de un centenar de actividades por el Año Nuevo Chino, desde apuestas gastronómicas a carreras, pasando por el desfile y un festival de la luz en el distrito de Usera.
El embajador del gigante asiático, Wu Haitao, ha presentado este martes la programación del Año Nuevo Chino 2023 en el Centro Cultural de China en Madrid, donde ha estado acompañado por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y otros miembros del Gobierno local, además de representantes de la Comunidad de Madrid.
El embajador ha recordado que este año, que es el Año del Conejo, se celebra también el 50 aniversario de las «relaciones diplomáticas entre China y España», y que 2023 también ha sido «declarado como el Año Cultural y Turístico China-España por ambos gobiernos».
«En este contexto, la Embajada de China, en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, junto a la comunidad china local, ha preparado numerosas actividades con motivo del Año nuevo Chino», ha recalcado Wu Haitao, quien ha invitando a todos los madrileños a «compartir el encanto y la alegría de esta festividad tradicional china».
También ha animado a los madrileños a disfrutar de las actividades programadas el alcalde de Madrid, que lo ve como una forma de “estrechar lazos con la comunidad china en Madrid”.
Almeida ve a los vecinos de China como un “modelo de integración” con los valores “que conectan con la sociedad madrileña” como la capacidad de trabajo, la superación o el entendimiento, “necesarios para proteger en sociedad”.
A partir de este miércoles y hasta el 11 de febrero, los madrileños pueden vivir de primera mano el ambiente festivo y acercarse a la cultura china a través de una amplia y variada programación que incluye pasacalles, exposiciones, ferias, carreras, cuentacuentos, talleres infantiles y fuegos artificiales.
“CHINA TASTE”, UNA FIESTA DE LA GASTRONOMÍA CON TINTE SOLIDARIO
Las actividades organizadas por el Año del Conejo arrancan oficialmente este miércoles con las jornadas de la gastronomía china ‘China Taste’, que este año celebran su sexta edición hasta el 12 de febrero.
Los trece restaurantes que participan en estas jornadas elaboran un menú festivo con platos típicos en sus locales y ofrecen una degustación en el estand de China en Fitur, la feria de turismo que se celebra próximamente en Ifema, con el fin de ensalzar y dar a conocer toda la riqueza de la gastronomía china.
Además, el festival tiene una variante solidaria, puesto que los restaurantes harán una aportación de 200 euros cada uno, además de un donativo extra por cada menú que se consuma, a la Cruz Roja de España.
El dinero irá dirigido a los proyectos sociales que desarrolla esta entidad.
FERIA DEL TEMPLO EN PLAZA DE ESPAÑA
El fin de semana del 4 y 5 de febrero regresa a la plaza de España la Feria del Templo, un ejemplo de la diversidad y riqueza cultural de la capital.
La comunidad china ha preparado para esta feria espectáculos tradicionales, así como diversas muestras culturales como exhibiciones de caligrafía, muestras de artesanía y degustaciones gastronómicas para el disfrute de todos los públicos”.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS “LA TIERRA NATAL DEL OSO PANDA”
La Oficina Nacional de Turismo de China en España presenta este nuevo proyecto en colaboración con el Departamento Provincial de Cultura y Turismo de Sichuan y el Zoo Aquarium de Madrid.
Los visitantes del estand de China en Fitur podrán participar en una serie de actividades temáticas -talleres de dibujo, exposición o muros de deseo-, aunque las actividades interactivas de ‘La Tierra Natal del Oso Panda’ también están disponibles en la Feria del Templo que tendrá lugar en plaza de España.
CARRERA DE LA PRIMAVERA-AÑO DEL CONEJO
El 29 de enero llega a las calles de Madrid la tercera edición de la Carrera de la Primavera. Con salida y meta en el paseo de Recoletos, se puede escoger entre las distancias de 5, 8 y 16 kilómetros, y se dividen en grupos de adultos y de niños.
Paralelamente a la carrera habrá una serie de actividades culturales, tanto presenciales como ‘online’, tales como la exposición ‘Ellas-Exposición de Artistas Contemporáneas Chinas y Españolas’, que reúne la obra de 47 mujeres artistas.
FESTEJOS EN USERA
Usera, donde reside la mayoría de la comunidad china de la ciudad, también se engalanará para dar la bienvenida al Año del Conejo.
Para ello, el Ayuntamiento y las asociaciones de paisanos chinos en España han organizado una diversa programación para los días 20, 21 y 22 de enero, en la que destacan espectáculos, mercadillos, actividades de inmersión cultural como la exhibición de caligrafía, talleres para familias y demostración de trajes típicos Hanfu.
También habrá un show de fuegos artificiales en el parque Pradolongo, así como el ya tradicional pasacalles multicultural en las calles y plazas céntricas de Usera en la que participan más de 600 personas mostrando todo tipo de folclore chino como la danza de dragones, leones y tambores de cintura. EFE