Vox recurre la Ley de Memoria Democrática por ser «ideológica y partidista»

0
78
Santiago Abascal, líder de Vox.

Madrid, 13 ene (EFE).- El Grupo Parlamentario Vox ha presentado este viernes su recurso número 45 ante el Tribunal Constitucional (TC), esta vez, contra la Ley de Memoria Democrática por considerar que esta norma «ideológica y partidista» limita la libertad de manifestación, expresión, cátedra y propiedad privada.

«Hoy aquí manifestamos nuestro compromiso con los derechos de todos los españoles sean de derechas o izquierdas, piensen lo que piensen, para decirles que nosotros no vamos a admitir que ningún partido político ni representante público trate de dictar la memoria colectiva», ha declarado a la prensa el líder de Vox, Santiago Abascal, a la salida del TC, quien ha afirmado que su partido derogaría la ley si llegase a gobernar.

En este recurso, Vox alega que la Ley de Memoria Democrática «desatiende e incluso repudia a víctimas con otro signo político» bajo la coartada de reparar a las víctimas del periodo del franquismo, lo que la formación denomina en su texto como «período de la Historia de España».

La norma, dice el escrito de Vox, «abre la puerta a la arbitrariedad de los poderes públicos y contraviene los principios básicos de igualdad y no discriminación», por lo que Abascal ha incidido en que «atenta contra la convivencia» al tratar de deslegitimar la transición así como a la Corona y al Rey de España.

Uno de los argumentos de Vox es que al negar la legitimidad del orden institucional previo a la Constitución, se está cuestionando la propia legitimidad de la Carta Magna, por haber sido aprobada esta «dentro de los cauces normativos de dicho sistema previo».

Otro de los aspectos a considerar de la ley, según el grupo parlamentario de Vox, es el concepto de víctima, que no trata por igual a todos y se rige en función de su signo ideológico, así como la posibilidad de estar contraviniendo las funciones de la Corona en cuanto a la concesión de títulos y honores.

Además, el recurso incorpora «la hostilidad» de la norma con el Valle de los Caídos por vulnerar las libertades religiosas y de culto, por extinguir la Fundación del Valle de los Caídos «injustificadamente y sin posibilidad de defensa», a la vez que denuncia los castigos «desproporcionados» que contempla la Ley de Memoria Democrática. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí