Madrid, 14 ene (EFE).- La Asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio ha reclamado que el recinto ferial de la Casa de Campo debe ser puesto «al servicio de la ciudadanía» y no al de «experimentos fracasados» como, asegura, fue la feria Árticus durante las recientes navidades.
A través de un comunicado esta asociación, que defiende el patrimonio histórico, artístico, cultural, social y natural de la Comunidad de Madrid, arremete contra el Ayuntamiento por ceder el recinto ferial de la Casa de Campo a la empresa ‘Let’s Go’, organizadora de Árticus.
Y lo hace no sólo por el «colapso» de tráfico y asistentes que se vivió los días 16 y 17 de diciembre, en los que se superaron «todas las previsiones» y se puso «en evidencia la falta de planificación y de coordinación del Ayuntamiento y de los organizadores», sino también porque durante las navidades «se ha puesto en cuestión la viabilidad y sostenibilidad de este tipo de eventos en un parque histórico como es la Casa de Campo, declarado Bien de Interés Cultural».
Las infraestructuras del recinto ferial, añaden, están «obsoletas» y presentan «evidentes carencias en cuanto a movilidad, iluminación y accesibilidad peatonal».
«No sólo no se han cumplido los objetivos de motor económico, así como de referencia cultural y turística de la ciudad que se pretendían, sino que las pésimas valoraciones en cuanto a la mala gestión de los accesos de la movilidad y a la baja calidad de los contenidos artísticos y de ocio de la misma han sumido a este evento en un estado de irrelevancia y olvido hasta que el día 8 de enero cerró sus puertas», añade el comunicado.
Por ello, considera que el Ayuntamiento debe replantearse la cesión de «inmensos» espacios públicos a empresas privadas para organizar sus eventos, y como ejemplo cita también la explanada de la Puerta del Ángel (donde se organiza MAD Beach o Circo del Sol).
Además pide que el recinto ferial de la Casa de Campo se ponga «al servicio de la ciudadanía», con actuaciones y actividades «acordes con la preservación de los numerosos elementos históricos del lugar y con los usos previstos en la declaración de Bien de Interés Cultural de 2010 de toda la Casa de Campo». EFE