Berlín (EFE).- Alemania ha ordenado «revisar» las existencias y disponibilidad de sus tanques «Leopard» como paso previo a un eventual envío de los blindados que reclama Ucrania, y considera «en fase de discusión» autorizar su suministro a aquellos aliados que disponen de unidades.
«Lo prioritario es la defensa antiaérea de Ucrania y en eso nos concentramos», afirmó el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, desde la base estadounidense de Ramstein (Alemania), donde está reunido el Grupo de Contacto para Ucrania, con representantes de 50 países.
El presidente ucraniano insiste en que precisa tanques y que la defensa no basta
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en que su país precisa tanques, ya que con los sistemas antiaéreos no le basta para defenderse de Rusia, en una intervención virtual ante el Grupo de Contacto.
«Agradecemos enormemente todo apoyo recibido hasta ahora y sus sistemas de defensa antiaéreos, pero necesitamos artillería y tanques», afirmó el líder ucraniano, en la apertura de las sesiones de la reunión que mantiene ese grupo en la base estadounidense de Ramstein (Alemania).
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, por su parte, destacó la aportación de Polonia, como primer suministrador de tanques a Ucrania, en la apertura de la reunión.
Agradeció a continuación a Alemania su aportación en cuanto a sistemas de defensa antiaérea, munición y también blindados, en este caso del tipo «Marder».
Asimismo, el asesor presidencial polaco Paweł Soloch, aseguró que, si Alemania no acepta el envío de los tanques «Leopard» polacos a Ucrania, se abrirá «una grieta en el seno de la OTAN» y que no espera que se tome ninguna decisión al respecto en la reunión de hoy.
Rusia alerta de las consecuencias del envío de armas pesadas a Ucrania
El Kremlin aseguró que el envío de armas pesadas a Ucrania tendrá «consecuencias negativas», pero llamó a «no exagerar» el efecto de esta ayuda militar en el terreno, que se aborda hoy en Ramstein (Alemania) por el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo que «definitivamente, tendrán consecuencias negativas» las entregas de armamento pesado como tanques por parte de Occidente a Ucrania.
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió asimismo con el Consejo de Seguridad de Rusia para debatir la situación de la campaña ucraniana, mientras la OTAN y los países del Grupo de Contacto para Ucrania debaten en la base de Ramstein (Alemania) la ayuda militar a Kiev.
Rusia advirtió también contra el traspaso de armamento ruso a Ucrania, después de que Estados Unidos declarara que intenta persuadir a varios países latinoamericanos a transferir equipamiento militar ruso a ese país.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció la toma de la localidad ucraniana de Klishchiivka, en las inmediaciones de la ciudad de Bájmut, en la región oriental de Donetsk, y del poblado de Lobkove, en la provincia de Zaporiyia, en el sureste.