Madrid, 25 ene (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha censurado este miércoles las palabras del portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, sobre la presencia de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Ayuso recibió ayer el título de alumna ilustre de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en un acto marcado por la tensión tanto dentro y fuera del recinto, con abucheos y aplausos a la dirigente.

Sobre esta cuestión, Lobato dijo en declaraciones a los medios que el hecho de “que una candidata use a tres meses de las elecciones a una universidad para blanquear su nombre no es de recibo”.

Esta mañana, en una entrevista en ‘El Programa de Ana Rosa’ recogida por Efe, Almeida ha señalado que Lobato demostró “lo que es el sanchismo”, que en su opinión “es decir que se lo había buscado Ayuso por ir a la Complutense”.

“Los estudiantes no admiten que pueden haber partidos distintos y eso es muy triste; la izquierda institucional, empezando por Lobato, nos demuestra que no hay sanchistas buenos y sanchistas malos”, ha expresado.

El Sindicato de Estudiantes culpa al PSOE de «militarizar» la Complutense

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Coral Latorre, ha culpado este miércoles a la Delegación de Gobierno, dirigida por Mercedes González, de «militarizar» la Universidad Complutense durante la entrega de la distinción de alumna ilustre a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso.

Latorre, en declaraciones a los periodistas en la universidad madrileña, se ha referido al tenso acto de este pasado martes en el que los alrededores de la facultad estaban acordonados por agentes de la Policía Nacional que impedían el paso hacia el edificio de Ciencias de la Información.

Para la representante del Sindicato de Estudiantes esto fue un «bochorno democrático» que «nunca» se había visto en la universidad: «Ciudad Universitaria tomada por los antidisturbios, cientos de policías nacionales, furgones en todos los accesos y registros de identificación», ha relatado.

«¿Tanto poder tiene esta señora (Díaz Ayuso) y tan arrastrados son los dirigentes del PSOE que hincan la rodilla y militarizan la Complutense?», ha cuestionado Latorre, quien ha agregado que la delegada del Gobierno actuó como el «brazo político del PP» con un «despliegue salvaje» que «impidió la libertad de reunión y protegió a los ‘cachorros’ de las Nuevas Generaciones del PP».

Así, ha apuntado que estudiarán posibles acciones legales contra la Delegación del Gobierno por su actuación de ayer, al igual que piden la dimisión de Mercedes González de su cargo.

«Nos dicen el PSOE y el Gobierno que hay que frenar a la derecha y la extremaderecha pero ¿cómo?», ha apostillado Latorre, quien ha señalado que la Delegación ha «reprimido a los antifascistas».

El dispositivo de seguridad en el acto de ayer fue coordinado por la Delegación de Gobierno en colaboración con el rectorado de la Universidad Complutense y la Comunidad de Madrid. 

PSOE ve razonable las críticas a Ayuso por su política contra la universidad

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha opinado este miércoles que es «razonable» que alguien critique el reconocimiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como alumna ilustre, «cuando está haciendo políticas en contra de la universidad pública».

Así lo ha asegurado en una entrevista en RNE recogida por EFE, al ser preguntado por el acoso e insultos que recibió Díaz Ayuso por parte de algunos alumnos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), contrarios a que recibiera esta distinción de la Facultad de Ciencias de la Información, donde estudió.

«Es razonable, o entra dentro de los parámetros democráticos, que alguien critique el que a la señora Ayuso le hayan hecho ilustre cuando lo que está haciendo es políticas contra la universidad pública», ha comentado.

En este contexto ha subrayado que es «democrático, y por tanto respetable,» que la gente proteste en la universidad por esto, aunque ha aclarado que la protesta no le gusta «cuando pasa líneas de la razonabilidad y se va hacia la violencia, la agresión o hacia la amenaza».

A la pregunta de si cree que eso último se produjo este martes en la Complutense contra la presidenta madrileña ha respondido que lo desconoce porque estaba en el Congreso y no vio todas las imágenes.

Aitor Esteban afirma que él no habría aceptado la distinción de Díaz Ayuso

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afirmado este miércoles que él no habría aceptado la distinción universitaria que recibió la víspera la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pero «aquí cada uno hace lo que quiera».

A su llegada al desayuno informativo de Fórum Europa con el portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián, el político vasco ha afirmado a la prensa que «si me lo hubieran propuesto y estuviera en activo no habría ido, pero aquí cada uno hace lo que quiera».

La presidenta madrileña fue recibida este martes entre gritos y aplausos a su llegada a la Universidad Complutense de Madrid, donde recogió el premio como «alumna ilustre» de la Facultad de Ciencias de la Información en la que se formó.

Ayuso afirma que Podemos y la ultraizquierda han tomado la universidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que la «ultraizquierda ha tomado las instituciones y también todo lo público, empezando por la universidad» y ha asegurado que Podemos está detrás de los «movimientos» que ayer se manifestaron por su reconocimiento como alumna ilustre en la Complutense.

«El exrector de Podemos y todo Podemos son el cáncer de España y de las instituciones públicas, empezando por la Complutense, que la han colonizado, son ellos los que están detrás», ha dicho Ayuso en declaraciones antes del Consejo de Gobierno celebrado en la localidad de Galapagar de manera extraordinaria.

Sobre la distinción como ‘alumna ilustre’ que ha despertado un considerable rechazo en la comunidad universitaria, la presidenta ha argumentado que había siete premiados más por su trayectoria profesional no académica, y ha asegurado que Podemos ha provocado lo sucedido este martes.

«Fue Podemos quien no dijo nada cuando (la ministra de Igualdad, Irene) Montero recibió el mismo reconocimiento en la Autónoma, universidad en la que años antes había sido ‘escracheado’ (el expresidente del Gobierno) Felipe González», ha defendido.

Según Ayuso, Podemos decide quién puede trabajar en la universidad pública, quién puede tener títulos, quién puede tener reconocimientos, y ha añadido que (el exdirigente de Podemos Pablo) Iglesias ha sido «reconocido» como profesor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí