Madrid, 28 ene (EFE).- La líder de los populares madrileños y aspirante a la reelección como presidenta de la Comunidad de Madrid en los comicios de mayo, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este sábado que pondrá en marcha un plan “por la libertad, pluralidad y calidad” en la educación secundaria y universitaria en la próxima legislatura que tiene como objetivo “contrarrestar la politización” en la enseñanza, así como el “descenso de la calidad” y la “instrumentalización” de la misma.
En el discurso inaugural de las Jornadas PP Madrid: Esfuerzo y Meritocracia, Díaz Ayuso ha precisado que lo presentará “con todo detalle” cuando se dé a conocer el programa electoral de las próximas elecciones regionales del 28 mayo en materia de educación.
La propuesta garantizará las notas alfanuméricas y completará los programas educativos de secundaria “hasta el último día de clase”, mientras que recuperará los exámenes orales, que contarán para nota, con el objetivo de que los niños y jóvenes “no pierdan la capacidad de expresarse con claridad, rigor y sin miedo”, ha subrayado la dirigente regional.
Díaz Ayuso ha señalado que se reforzarán los planes de lecturas con textos clásicos adaptados a la edad del alumno y se reducirá la “carga burocrática” para que el profesorado se pueda centrar en “la calidad y la atención al estudiante”.
La presidenta madrileña ha asegurado que también se prepará un plan para la educación universitaria, aunque no ha dado más detalles del mismo.
“Frente a la ideología, calidad, rigor científico y libertad. Queremos combatir el fracaso escolar, la marginación social, la desigualdad, las drogas o el mal uso de los móviles y el absentismo”, ha enumerado.
El objetivo, según Díaz Ayuso, es “entusiasmar con el colegio” y “requerir mayor esfuerzo y dar mayor satisfacción”. EFE