Madrid, 2 feb (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves inyectar 24,5 millones de euros al organismo Madrid Salud, para que “siga impulsando” sus planes sociales contra las adicciones, la soledad no deseada y la prevención del suicidio.
Así lo ha autorizado la junta de Gobierno local y poco después la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha dicho en una rueda de prensa que este movimiento garantizará que Madrid Salud pueda seguir financiando sus operaciones corrientes durante el primer trimestre del año.
También ha detallado que el plan de adicciones de Madrid para el periodo 2022-2026 ha incrementado las acciones y tratamientos para evitar o reducir los problemas de adicciones entre la población madrileña y los daños para estas personas y su entorno, “ajustándose a la nueva realidad de las adicciones y a las necesidades” de los afectados y sus entornos.
Parte de los fondos se dedicarán al nuevo plan de actuación de prevención del suicidio 2023-2024, aprobado en diciembre pasado e integrado en la Estrategia de Prevención y Promoción de la Salud ‘Madrid, una Ciudad Saludable 2021-2024’.
Ese programa trata de disminuir las “situaciones de desesperanza” que pueden conducir a ideas suicidas, además de “aumentar el arraigo a la vida” en la ciudad de Madrid a través de actuaciones de prevención.
Con este aumento del presupuesto, el organismo de salud también reforzará su proyecto de prevención de la soledad no deseada en la ciudad, por ser “un problema cada vez más frecuente”, que genera malestar psicológico y posibles trastornos y enfermedades.
En términos generales, Sanz ha recalcado que Madrid Salud ha visto ampliados a lo largo de este mandato los fondos que recibe, creciendo hasta los 100 millones de euros en 2022, lo que supone un 5,1 por ciento más que en 2021 y un 17,6 % más que el último presupuesto del anterior equipo de Gobierno (cuando fue de 85 millones de euros). EFE