Madrid, 2 feb (EFE).- La Consejería de Sanidad ha apostado por la reordenación y el fortalecimiento de la salud pública en la Comunidad de Madrid en los dos últimos años para adaptarla a las necesidades presentes y futuras, con la creación de 150 nuevas plazas de técnicos de salud pública a través de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) de 2021 y 2022 -lo que supone del número de efectivos en un 20 %-y la mejora de sus retribuciones.
En concreto, cuando finalicen los correspondientes procesos selectivos, se habrán incorporado 53 técnicos de salud pública pertenecientes a la escala de medicina y cirugía; 64 a la de veterinaria y 33 a la de farmacia, ha precisado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en el Pleno de la Asamblea en respuesta a una pregunta de la diputada socialista Matilde Ojeda.
Ruiz Escudero ha explicado que se ha apostado por un nuevo modelo integrado que potencia la especialización de los profesionales, la adecuación de los recursos y la mejora de los sistemas de información, como herramienta imprescindible en el control y vigilancia de la salud.
En este modelo integrado de gestión, todos los profesionales dependientes de las distintas subdirecciones estarán concentrados en tres centros de trabajo en el municipio de Madrid.
Este nuevo modelo facilita el trabajo en equipo, una coordinación eficaz a nivel institucional, además de aportar calidad al servicio y garantizar la implantación de un criterio único en la puesta en marcha de programas y políticas de salud pública en toda la Comunidad de Madrid.
«Es evidente que la situación vivida con la pandemia ha puesto de relieve la necesidad de potenciar los recursos en materia de salud pública, a todos los niveles», ha afirmado el consejero de Sanidad. EFE