La huelga de los letrados obliga a suspender varios juicios en la Audiencia

0
77
Audiencia Provincial Madrid. Fuente: Twitter

Madrid, 2 feb (EFE).- La huelga indefinida que secundan los letrados de la administración de Justicia (LAJs) ha obligado a suspender varios juicios que estaban previstos para este jueves en la Audiencia Provincial de Madrid, aunque aún no han transcendido datos oficiales sobre el seguimiento en la región.

Entre los juicios que se han suspendido, según ha constatado EFE, figura el que estaba previsto contra el expresidente de la Asociación Gremial del Autotaxi de Madrid, para el que la Fiscalía pide cuatro años de prisión por presuntamente usar la tarjeta de crédito que tenía para gastos de trabajo para extracciones y cargos personales, por un valor total de 136.385 euros.

También se han suspendido juicios relacionados con delitos contra la salud pública y abusos sexuales.

Fuentes de los convocantes de la huelga indefinida han explicado a EFE que por el momento no les han trasladado las cifras del seguimiento en la Audiencia Provincial, aunque saben que es relevante, y apuntan que sí han constatado que en el Decanato de Madrid la huelga ha paralizado más de 600 demandas en lo social, más de 100 en lo contencioso y más de 12.000 en lo civil.

El seguimiento de la huelga indefinida de los letrados de la administración de Justicia (LAJs) registró ayer miércoles cifras superiores a anteriores jornadas tras una primera semana sin acuerdo entre estos funcionarios y el Ministerio de Justicia.

Tanto los datos de los convocantes como los del ministerio así lo indicaron: según los primeros, el 84,6 % secundó el paro el miércoles, mientras que Justicia cifró la participación en el 32,73 % sobre el total de los letrados, sin descontar aquellos con permisos o vacaciones, más de 12 puntos por encima de lo comunicado en el día de ayer (20,63 %).

Las asociaciones convocantes -Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ), Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) y Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia (AINLAJ)– exigen mejoras retributivas acordes a las nueva funciones que se les han ido atribuyendo tras sucesivas reformas legales.

Entre las reivindicaciones de los antiguos secretarios judiciales destaca una cláusula de enganche a la ley de retribuciones de jueces y fiscales para que los letrados nunca cobren menos del 85 % respecto a estos dos operadores jurídicos.

El Ministerio de Justicia sostiene que solo queda por cumplir una de las once reivindicaciones planteadas por las asociaciones y considera fuera de lugar sus peticiones salariales, cuando sus retribuciones van a crecer de media un 14,76 % en tres años. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí