Alcalá de Henares, 3 feb (EFE).- Podemos ha suspendido cautelarmente de militancia a su concejala en Alcalá de Henares, Teresa López Hervás, denunciada la pasada semana por acoso laboral por una trabajadora del Grupo Municipal Unidas Podemos-Izquierda Unida, del que es portavoz, indica Podemos Alcalá de Henares en un comunicado.
La organización señala que la suspensión cautelar responde a la activación de “sus protocolos internos», y se mantendrá «hasta que el Ayuntamiento informe de la resolución obtenida tras la investigación” de los hechos denunciados.
“En el caso de que se demuestre que estos hechos han ocurrido tal y como afirma la denunciante se procederá a sancionarla de la manera oportuna”, añaden.
Asimismo, Podemos Alcalá de Henares muestra su “apoyo a las trabajadoras y trabajadores” e indica que “siempre velará por sus derechos, tal y como recoge el código ético de la formación, y no permitirá que nadie aplique ningún tipo de acoso laboral ni de ningún tipo dentro de su organización”.
El partido también señala que “la única representación que tiene Podemos en Alcalá de Henares son las militantes del círculo, quienes son representadas por el equipo de coordinación con Julián Martínez a la cabeza”.
La dirección de Izquierda Unida Alcalá de Henares solicitó esta semana la dimisión de López Hervás tras la presentación de la denuncia por parte de la trabajadora, vinculada a Podemos y que ocupa el cargo de asesora en el grupo municipal de Unidas Podemos Izquierda Unida, ante el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por presunto acoso laboral.
Entre los hechos denunciados por la trabajadora “se incluyen insultos xenófobos y racistas, ataques acerca de su posicionamiento feminista, difamaciones, humillaciones disfrazadas de bromas, coacciones y amenazas continuas de despido desde su incorporación en agosto de 2022”, señaló el portavoz de Izquierda Unida Alcalá y concejal del grupo, David Cobo.
Según el ‘Protocolo de actuación frente al acoso psicosocial’ del Ayuntamiento de Alcalá, la Comisión de Acoso Laboral del Consistorio dispone de un plazo de 20 días desde la presentación de la denuncia, que se produjo el pasado 25 de enero, para reunirse y determinar si la admite a trámite. EFE