Nace el Sume, un servicio urgente para defender la Atención Primaria

0
84

Madrid, 3 feb (EFE).- Este viernes se ha activado el Servicio Urgente de Médicos Encerrados (Sume) para impulsar la colaboración entre médicos y pacientes en distintas asociaciones de vecinos de Madrid y visibilizar los problemas de la Atención Primaria en la región.

La iniciativa se ha presentado en décimo sexto día de encierro de los ya 140 médicos encerrados en la Asociación de Vecinos de Manoteras, en el distrito de Hortaleza, para apoyar las reivindicaciones de la huelga de médicos de Familia y pediatras de la Atención Primaria madrileña impulsada por el sindicato Amyts desde el 21 de noviembre.

El objetivo es favorecer la colaboración entre médicos y pacientes para visibilizar los problemas de la Atención Primaria madrileña porque los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, «trabajamos en la comunidad y con la comunidad», ha explicado la doctora Ana María Sánchez Sampere, del centro de salud Gandhi.

Este nuevo servicio es «urgente» porque «el deterioro al que está llegando la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid está en un punto de no retorno en el que si no conseguimos realizar cambios estructurales los médicos de Familia y pediatras de la región no vamos a poder seguir brindando la calidad que se merecen nuestros pacientes», ha indicado el doctor Javier Fernández Amezaga, médico del centro de salud de Gandhi.

La idea surgió porque en estos dieciséis días de encierro muchas asociaciones de vecinos de Madrid han acudido hasta Hortaleza para trasladar la colaboración entre médicos y pacientes a otros barrios de Madrid, fomentar las mesas de debate para explicar las condiciones de trabajo de los profesionales, organizar un aplauso a los sanitarios y promover la lectura del libro «Hasta los fonendos: Diario de una huelga» sobre la situación de los centros de salud.

El primer Sume se ha inaugurado este viernes en la Asociación de Vecinos de Manoteras y, a partir de la próxima semana, empezarán a funcionar los de Valle Inclán, en el distrito de Chamartín, Parque Henares -el único situado fuera de la almendra central-, Carabanchel, Puerta del Ángel y La Elipa.

El doctor Francisco García, del centro de salud Jazmín, ha precisado que cada Sume se activará un día de la semana y que este proyecto permitirá extender el encierro a otros barrios de Madrid de forma «dinámica». EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí