Cercanías no circula por túnel de Sol y Chamartín estrena vestíbulo

0
61
Varios pasajeros de tren esperan en un andén de la estación de Chamartín, en Madrid. Fuente twitter

Madrid, 4 feb (EFE).- La estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor acoge a partir de este sábado las obras destinadas a su conversión en nodo estratégico de Cercanías, lo que supondrá que las líneas de Cercanías C3, C3a, C4, C4a y C4b entre Chamartín y Nuevos Ministerios no circularán hasta diciembre por el túnel de Sol, aunque habrá alternativas.

Además Adif AV pone en servicio hoy el nuevo vestíbulo central de la estación con el que los viajeros de Cercanías contarán con una nueva conexión directa y accesible entre andenes y con Metro de Madrid.

Durante las obras que comienzan este sábado el túnel entre Chamartín y Atocha por Recoletos se mantiene operativo y el túnel que pasa por Sol seguirá abierto a la circulación de trenes en el tramo Nuevos Ministerios-Sol-Atocha, el que mayor tráfico de viajeros concentra.

El Ministerio de Transportes, Adif y Renfe han informado de que «la envergadura de las actuaciones» y el hecho de requerir de maquinaria de gran tamaño hacen incompatibles las obras con la circulación de dichas líneas de Cercanías.

Sin embargo, según Adif, los pasajeros podrán transbordar y cambiarse a trenes del resto de líneas de Cercanías (las que circulan por el túnel de Recoletos), en las estaciones de Chamartín, Nuevos Ministerios y Puerta de Atocha.

Renfe y Adif, en coordinación con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), han reprogramado la circulación de las líneas C3, C3a, C4, C4a y C4b de forma que limitan sus recorridos y modifican sus horarios.

En sentido norte-sur, estos servicios finalizarán en Chamartín, donde los viajeros podrán continuar recorrido en los trenes que circulan hacia Atocha por el túnel de Recoletos: líneas C1, C2, C7, C8 y C10.

En sentido sur-norte, las estaciones de inicio/fin de servicio serán Atocha o Nuevos Ministerios. En ambas terminales, los viajeros podrán continuar su desplazamiento en el resto de servicios de Cercanías que circulan por el túnel de Recoletos: líneas C1, C2, C7, C8 y C10.

También la Comunidad de Madrid ha anunciado reforzará hasta un 11 % la oferta de trenes de Metro en las líneas 1 y 10 para garantizar la movilidad de los usuarios afectados por la suspensión del servicio ferroviario de Cercanías.

El incremento del servicio de Metro se llevará a cabo de lunes a viernes en las líneas 1, 10 y 10b (Metronorte), especialmente en la hora punta de la mañana, el mediodía y la tarde y teniendo en cuenta la capacidad máxima de trenes para cada línea según las franjas horarias.

El refuerzo máximo de Metro será entre las 14:00 y las 16:00 horas, llegando a un 11 % más de trenes en la línea 10b, un 10 % más de trenes en la línea 10 y un 8 % más de trenes en la línea 1.

En la hora punta de la mañana, entre las 7:30 y las 9:30 horas, el incremento de trenes del suburbano llegará hasta el 7%; y en la hora punta de la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, el refuerzo será de hasta un 9 %, a excepción de los viernes, cuando el refuerzo será algo superior (hasta un 11 %).

Con las obras que hoy comienzan será ampliado el vestíbulo de la estación hacia el norte y se actuará entre las vías 1 y 6, «dotando de más fluidez al tráfico de trenes y de más espacio y conexiones a los viajeros».

Por otra parte, el nuevo vestíbulo Central -que recupera el antiguo de Cercanías bajo las vías de la cabecera norte, operativo entre 1978 y 1987- es un espacio diáfano de 2.376 metros cuadrados (m²), dotado de escaleras mecánicas y ascensores, que conecta los andenes entre las vías 1 y 13 de la estación -que prestan servicio a los trenes en ancho ibérico de Cercanías, Media y Larga Distancia- y con conexión directa a través de tornos con Metro de Madrid.

Asimismo, enlazará también con el futuro paso inferior para los viajeros de alta velocidad, recorriendo transversalmente la playa de vías y conectando la alta velocidad con las redes de Cercanías y Metro de Madrid. Así, se reforzará la conexión con otros modos de transporte público y el carácter multimodalidad en la estación. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí