Madrid, 20 feb (EFE).- La Comunidad de Madrid ha presentado el pasado domingo una herramienta digital para calcular el importe que los contribuyentes deben abonar para liquidar el impuesto de sucesiones, que también permitirá comprobar el ahorro obtenido por la bonificación del Gobierno regional sobre este tributo.
Para ello hay que marcar una serie de datos en las distintas pestañas del formulario, que se encuentran en la web oficial de la Comunidad de Madrid, con los parámetros que influyen en el cálculo, como el parentesco con el fallecido, el valor de la herencia, la edad o el porcentaje de participación en la herencia, detalla el Ejecutivo autonómico en una nota.
Después, la calculadora fija la cuota tributaria, la bonificación del parentesco y la cuota a ingresar, así como el ahorro con respecto a la tarifa estatal, ha detallado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty.
Según el consejero, la bonificación del impuesto de sucesiones de la Comunidad de Madrid, que se ha mantenido desde su creación en 2004, ha significado un ahorro fiscal de 45.413 millones de euros, del que se han beneficiado “casi 900.000 personas”, 700.000 de ellas receptoras de una herencia “inferior a la media de Madrid”.
En su opinión, esta medida “respeta” el poder adquisitivo de los ciudadanos y, al mismo tiempo, permite financiar servicios públicos como la sanidad, la educación, los transportes o los servicios sociales. EFE