Madrid, 2 mar (EFE).- El número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid creció en febrero en 5.040 personas, un 1,63 % más que en enero, lo que deja la cifra total de parados en la región en 313.969.
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social hechos públicos este jueves, con respecto a febrero de 2022 se han registrado 26.218 desempleados menos en la región, lo que supone un descenso interanual del 7,71 %.
En la región madrileña, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 3.508.732 trabajadores, 11.690 más (0,33 %) que en enero, mientras que en comparación con febrero de 2022 hay 131.155 afiliados más (3,88 %).
En el conjunto del país la Seguridad Social sumó 88.918 afiliados de media en febrero, el mayor avance del empleo para este mes desde 2015, mientras que el número de parados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 2.618.
Con este crecimiento del empleo, que mejora los 67.111 de febrero del año pasado, el número de afiliados medios se sitúa en 20.170.142.
En cuanto a los datos de paro, el Ministerio de Trabajo señala que la subida de febrero, que deja el total de desempleados en 2.911.015 , está por debajo de la media de este mes y refleja una «tendencia de estabilidad» en el mercado laboral.
De vuelta a la Comunidad de Madrid en el régimen general de la Seguridad social había inscritos en febrero 3.087.210 trabajadores, 417.946 autónomos, 3.576 en el régimen especial del mar y ninguno en el del carbón.
Dentro del régimen general 2.063 personas cotizaban en el Servicio Especial Agrario y 102.493 en el del Hogar.
Además, de los 313.969 parados registrados al término de febrero 127.934 eran hombres y 186.035 mujeres; y 22.142 eran menores de 25 años, 11.721 hombres y 10.421 mujeres.
De entre los desempleados madrileños, 52.925 son extranjeros, lo que supone 1.892 más que en enero, un 3,71 % más, y 1.041 menos que hace doce meses, un 1,93 % menos.
El paro registrado en la Comunidad bajó sólo en dos sectores: en Construcción, con 101 parados menos (dejando el total del sector en 22.776 desempleados) y en Industria, con 58 personas menos (hasta 17.725 parados en el sector).
Aumentó en todos los demás sectores, especialmente en Servicios, con 4.058 parados más, hasta los 249.595), seguido del colectivo sin empleo anterior (1.102 más, hasta sumar un total de 21.422) y en Agricultura (39 parados más, hasta los 2.451 en total).
Dentro de las 21.422 personas desempleadas del colectivo sin empleo anterior 2.896 tenían menos de 20 años; 3.886 entre 20 y 24; 2.458 entre 25 y 29; 5.236 entre 30 y 44, y 6.946 eran mayores de 44 años.
El número de contratos realizados en febrero fue de 160.724, 5.689 menos que el mes anterior, un 3,42 % menos, y 31.230 menos, un 16,27 % menos, que en febrero de 2022.
Del total de contratos, 85.456 fueron indefinidos y 75.268 temporales.
En la Comunidad de Madrid había al término de enero 173.000 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con un gasto mensual total de 207,2 millones de euros. EFE