Madrid, 8 mar (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha inaugurado este miércoles el Centro Municipal de Atención Integral contra la Violencia Sexual ‘Benita Pastrana’, que prestará apoyo psicosocial y jurídico a mujeres víctimas de violencia sexual tanto pasada como reciente, así como a sus familias.
Almeida, que ha calificado la nueva dotación como un “espacio pionero”, se ha congratulado de su apertura y ha recordado que el Consistorio ha puesto a disposición de las mujeres otros recursos ante la violencia de género en sus distintas formas, que cuentan con personal especializado, como centros de atención a mujeres sin hogar o víctimas de trata.
El centro complementa el trabajo del Centro de Crisis 24 horas ‘Pilar Estébanez’ y presta atención específica a las secuelas a medio y largo plazo, con el objetivo de “profundizar en la intervención y culminar la recuperación” de las víctimas, según el regidor, e incluye, además, la puesta a punto de “información, asesoramiento y acompañamiento a los familiares y entorno cercano” de las víctimas y supervivientes de la violencia sexual.
Cuenta, además, con nueve profesionales del ámbito de la psicología, trabajo social y asesoramiento jurídico, que ejecutan procesos de atención “fundamentalmente individuales” para la recuperación de las secuelas, además de sesiones grupales, concreta el Ayuntamiento de Madrid en una nota.
“Implicar a las familias es clave en los casos de violencia sexual, ya que con frecuencia se producen en el ámbito cercano a la víctima”, ha explicado Aniorte, “y pueden ser un factor positivo en el proceso si se les ayuda a que puedan participar en la recuperación”.
El nuevo centro surge en cumplimiento de las 21 medidas frente a la violencia contra las mujeres que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad en noviembre de 2019.