Una comisión del Ayuntamiento investigará la gestión del PP en Mercamadrid El caso ya judicializado desde el 10 de Marzo, además los presuntos implicados tendrán que comparecer ante la comisión municipal, según acuerdo de todos los grupos menos el PP

0
365
Mercamadrid
El Ayuntamiento denuncio en 2016, por delito societario, a 16 exmiembros del Consejo de Administración de Mercamadrid al firmar un acuerdo extrajudicial «lesivo» que costó 623.000 euros al año al erario municipal.

EFE.- El Pleno de Madrid ha aprobado hoy, con la abstención del PP y el voto a favor del resto de grupos, la creación de una comisión de investigación sobre la gestión del PP en la empresa mixta Mercamadrid, un caso ya judicializado en el que se investiga a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa.

 

Los grupos municipales de Ahora Madrid y el PSOE han contado con el apoyo de Ciudadanos para crear esta comisión que analizará los contratos de Mercamadrid desde 2007, en especial las operaciones relativas a la ampliación de sus instalaciones y las concertadas con la empresa Mercaocio.

Un Juzgado incoó el pasado 10 de marzo diligencias previas para investigar por delito societario a 16 exmiembros del Consejo de Administración de Mercamadrid, entre ellos la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, y Pablo González, hermano del expresidente de la Comunidad madrileña Ignacio González.

Fue el Ayuntamiento de Madrid el que, en enero de 2016, llevó a la Fiscalía el informe con las conclusiones de la investigación que realizó para averiguar si los antiguos gestores de la empresa municipal Mercamadrid cometieron delito al firmar un acuerdo extrajudicial «lesivo» que le costó 623.000 euros al año.

El Pleno ha acordado -tal y como pedía la proposición inicial del PSOE- crear una comisión no permanente que analice la gestión de la contratación realizada por la empresa mixta, las concertadas con la empresa Merca Ocio Hoteles y otras sociedades del grupo empresarial 22 con empresas municipales.

La Junta de Portavoces determinará el número de concejales que forman la comisión de investigación, cuyos acuerdos se adoptarán en función del criterio de voto ponderado.

La comisión pedirá la comparecencia de los supuestos responsables de aquella gestión: Concepción Dancausa, Enrique Núñez, Dolores Flores, Luis Blázquez, Miguel Ángel Villanueva, María Jesús Prieto Jiménez, Pablo Manuel González González, Juan María López Álvarez y José Domingo Rodríguez Losada.

Además, en virtud de una enmienda transaccional entre el PSOE y Ahora Madrid, la comisión analizará la gestión de la contratación por importe superior a 300.000 euros realizada por la empresa durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014, así como las operaciones relativas a la ampliación de la empresa.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha remarcado que su grupo quiere saber «quién tomaba las decisiones en Mercamadrid y por qué» y las consecuencias que esas actuaciones han tenido para el patrimonio municipal.

La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo y presidenta de Mercamadrid, Marta Higueras (Ahora Madrid), ha explicado que el Consistorio acaba de presentar una demanda civil contra el acuerdo que obliga a pagar 60.000 euros mensuales por el alquiler de unas naves inutilizadas, y ha alertado de que la ampliación fue uno de esos proyectos con «facturas sonrojantes».

Por parte de Ciudadanos, el edil Miguel Ángel Redondo ha dado su apoyo a la comisión de investigación con el deseo de que arroje luz sobre la gestión del PP, y ha pedido que den explicaciones quienes estaban en el consejo de administración y han sido imputados.

En representación del PP, la edil Almudena Maillo ha denunciado la «incoherencia del PSOE» por pedir en el Ayuntamiento de Madrid una comisión de investigación cuando su mismo partido en Sevilla dice «que no se puede interferir en la labor de los tribunales».

Y ha dicho al equipo de Gobierno de Ahora Madrid que no le debe parecer tan mal «el acuerdo extrajudicial» alcanzado por el PP para evitar un litigio porque «han seguido pagando ese canon sin buscar una rentabilidad» al espacio.

«El único interés que hay es extender una gran mancha de aceite sobre el PP», ha denunciado la concejal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí