Los bancos suben en Bolsa recuperando las caídas de ayer, tras la quiebra de Silicon Valley Bank

0
90
Fuente: Twitter

Madrid (EFE).- Los bancos suben en los primeros compases de la sesión de este martes, recuperándose así de las caídas registradas ayer por el efecto arrastre ocasionado por la quiebra de Silicon Valley Bank y en espera del dato de inflación en EE.UU.

Una hora después del inicio de la jornada todos los bancos anotan subidas, que son del 1,21 % para Bankinter; del 1,12 % para Caixabank; del 0,56 % para Unicaja; del 0,55 % para Banco Sabadell; del 0,14 % para BBVA, y del 0,06 % para el Banco Santander.
A esta hora el principal selectivo español, el IBEX 35, avanza un 0,45 %, 40,5 puntos, y se sitúa en 9.000,4 enteros.

El precio de la acción de Bankinter se sitúa en 6,014 euros; la de Caixabank, en 3,792, y la de Unicaja, en 1,075 euros, mientras que el título del Sabadell cotiza a 1,097 euros; de BBVA, a 6,473, y de Santander, a 3,352 euros.

Ayer, los bancos cerraron con unas pérdidas que se movieron en una horquilla próxima entre el 2 y el 3,7 %.

Las bolsas europeas muestran hoy cautela tras la sesión vivida este lunes en la que en general toda la banca europea registró una caída que, según los analistas, pareció “excesiva e injustificada desde un punto de vista técnico, al tener el sector exceso de liquidez.

La atención está puesta hoy en la tasa de inflación de EE.UU., que se conocerá a las 14.30 y que, según los analistas de IG, “alcanzó probablemente el 6 % en febrero, ralentizándose por octavo mes consecutivo”.

Según los expertos de Bankinter, es posible que el mercado desconfíe del sector durante un tiempo, pero tras una caída tan rápida y brusca como la vida estos días, consideran que las cotizaciones deberían estabilizarse durante la semana si no surge un evento inesperado.

Los analistas de Renta 4 consideran que parte de la pérdida del sector bancario ayer vino motivada además de por el miedo a un problema de liquidez de las entidades, por la reducción de manera significativa de las expectativas de subidas de los tipos de interés, así como la menor concesión de crédito prevista.

La Reserva Federal de Estados Unidos investiga cómo supervisó al Sillicon Valley Bank

 La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este lunes que está investigando su gestión y supervisión del Sillicon Valley Bank a raíz de su debacle, y publicará un informe con sus conclusiones el próximo 1 de mayo.

“Debemos ser humildes, y llevar a cabo un análisis cuidadoso y exhaustivo sobre cómo hemos supervisado y regulado a este banco, y qué deberíamos aprender de esta experiencia”, dijo el vicepresidente de Supervisión de la Fed, Michael Barr, en un comunicado.

Barr será el encargado de liderar la investigación tras el fiasco del SVB, tuvo que ser intervenido por las autoridades de California la pasada semana y cuya caída ha causado tensión en el sistema bancario.

“Los sucesos relacionados con el Sillicon Valley Bank exigen un análisis exhaustivo, transparente y rápido por parte de la Reserva Federal”, añadió, por su parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, en el escrito.

El domingo por la noche, los Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) anunciaron un plan para proteger los depósitos de Silicon Valley Bank de California y del Signature Bank de Nueva York.

El dinero que se usará para garantizar los depósitos de esas instituciones provendrá de un fondo de garantías al que contribuyen los bancos de EE.UU. y no estará financiado con el dinero de los contribuyentes, algo en lo que puso especial énfasis este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, durante una rueda de prensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí