El personal de Justicia de Madrid amenaza con movilizaciones contundentes

0
32
Juzgados de Plaza de Castilla, Madrid. Fuente: Imagen de archivo

Madrid, 17 mar (EFE).- Los sindicatos STAJ, CCOO y CSIF han considerado «más que insuficiente» la ultima propuesta de acuerdo sectorial del personal de Justicia ofertada por la Comunidad de Madrid y, aunque la someterán a consulta entre los trabajadores, si estos la rechazan emprenderán «movilizaciones contundentes, incluida la huelga».

En un comunicado, los sindicatos explican que, tras veintidós reuniones de negociación, la oferta del Gobierno autonómico «se encuentra aún muy alejada de las reivindicaciones» de los trabajadores.

Por su parte, fuentes del Ejecutivo han señalado a EFE que se ha propuesto una subida salarial del 6 % para todo el personal de la Administración de Justicia, lo que equivale a aumentos de entre 65 y 90 euros mensuales en función del cuerpo.

La Comunidad recalca asimismo «las abultadas diferencias» entre su política retributiva y la del Ministerio de Justicia, pues en 2022 «superó entre un 22 % y un 33 % el complemento específico básico anual que paga el Ejecutivo central».

Y defienden, asimismo, haber ofrecido un aumento de la plantilla con 125 puestos de nueva creación; la ampliación de la jornada flexible y de los períodos de disfrute de permisos; o la recuperación de la Acción Social.

Sin embargo, los sindicatos consideran que la subida salarial ofertada «no se acerca ni mínimamente a la pérdida retributiva acumulada por los trabajadores» y, además, se contempla sólo para el año 2024, y no para 2022, 2023 ni 2025.

Respecto a la Acción Social, dicen los sindicatos que no se actualizan las cantidades, pues «sólo se reponen las cuantías del año 2011 y no se termina de recuperar en su totalidad hasta el año 2025».

Y, entre otras reivindicaciones no atendidas, indican que la propuesta de acuerdo no financia el abono transporte, no garantiza la cobertura de vacantes en un plazo concreto y de oficio, no concede la jornada laboral de 35 horas y no incluye ningún plan específico para mejorar la jurisdicción de la periferia. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí