Ciudad del Vaticano, 19 mar (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fue hoy recibido como “el heredero de la gran Manuela” por el papa Francisco, que se acordó así de su antecesora en el consistorio de la capital española, Manuela Carmena.
El regidor accedió al Palacio Apostólico y al ser presentado por el cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, el papa dijo entre risas “el heredero de la gran Manuela”, una frase que también suscitó la risa de Martínez-Almeida, según se ve en el vídeo del encuentro.
Francisco conoce a Manuela Carmena, alcaldesa de la capital española entre 2015 y 2019, y esta se encontró con él también varias veces en el Vaticano.
El alcalde popular acudió hoy a la Santa Sede en el marco del Año Santo por el IV centenario de la canonización de San Isidro Labrador.
En la delegación también estuvo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la delegada del Gobierno en esa región, Mercedes González, y el cardenal Osoro.
Ayuso tras ver al papa: «Nos pidió que dejáramos de hablar tanto del pasado»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital española, José Luis Martínez Almeida, entre otras autoridades, se han reunido este sábado con el papa Francisco en el Vaticano y han abordado la situación política de España: «Nos pidió sobre todo que dejáramos de hablar tanto del pasado», ha dicho Díaz Ayuso.
«Nos pedía sobre todo que dejáramos de hablar tanto del pasado, de las guerras, y no puedo estar más de acuerdo», ha asegurado la presidenta regional a los periodistas desde la Plaza del Vaticano, tras su audiencia con el papa, organizada con motivo del IV centenario de la canonización de San Isidro Labrador.
Al encuentro con el pontífice también ha acudido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, y el cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.
En la audiencia, además del programa del Año Santo por el patrón, también se ha hablado del contexto político español y el papa, según Díaz Ayuso, les lanzó una recomendación: «Que pensemos especialmente en el pueblo por delante de las ideologías, algo con lo que coincido totalmente», ha asegurado.
«Creo que hay que gobernar en base a unos principios, unos valores, una forma de ver la vida, pero nunca en base de ideologías que al final lo que hacen es hacer una gestión cuadrícula solo en base a una ideología, que yo creo que es algo que no hace más que dividir al pueblo», ha dicho Díaz Ayuso, a lo que ha agregado que pedía «unidad, que no es lo mismo que uniformidad, y lo tendremos en cuenta, claro que sí».EFE
