Madrid, 20 mar (EFE).- La Comunidad de Madrid redujo el año pasado en un 10 % las intervenciones en las emergencias del Cuerpo regional de Bomberos, descenso ligado, fundamentalmente, a la alteración que la borrasca Filomena produjo en la estadística de 2021, al provocar cerca de 4.000 incidencias extraordinarias.
Así pues, en 2022 los bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron 16.869 actuaciones, frente a las 18.737 de 2021.
Respecto al tipo de intervenciones, las de carácter técnico, con el 38,3 %, fueron las más numerosas; seguidas de los incendios, con el 37,4 % de los casos; salvamentos, con un 17,3 %, y el restante 7 % obedece a otro tipo de actuaciones.
El número de fallecidos registrados en las incidencias atendidas se incrementó en 2022 un 18 %, mientras que el balance de heridos disminuyó en un 4 %.
El mes de julio fue el de mayor actividad, con 1.909 incidencias, y marzo el menor, con 1.027.
Los parques de bomberos de Alcalá de Henares, Parla, Alcobendas, Getafe y Las Rozas de Madrid han sido, por este orden, los que atendieron un mayor número de servicios durante el año pasado.
En cuanto a la colaboración con otros municipios de la región, dotados con cuerpo de bomberos propio, el mayor número de asistencias se produjo en el término municipal de Madrid, con 216, lo que supone un aumento del 65 % con relación a 2021.
Por contra, el número de servicios en apoyo a otras comunidades autónomas efectuados en 2022 disminuyó con relación al año anterior en un 9 %, siendo Toledo la provincia que más demandó la presencia de recursos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, hasta en 41 ocasiones. EFE