Getafe, 22 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Getafe ha avanzado que el Gobierno central ha aprobado en el Consejo de Ministros la cesión definitiva de los terrenos del Acuartelamiento Aéreo de Getafe, (ACAR) para la creación de un nuevo barrio que incluirá 1.500 nuevas viviendas, así como nuevos equipamientos urbanos.
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Sara Hernández (PSOE), quien ha explicado que el Consistorio abonará por estos terrenos 35,37 millones de euros y que se llevara una propuesta al próximo Pleno para dar luz verde definitiva a la creación de este nuevo barrio, que será «un gran homenaje a la aeronáutica».
«Con la colaboración del Gobierno de España, damos un paso más hacia el nuevo barrio que traerá modernidad y oportunidades a muchas familias, respondiendo a las nuevas necesidades de Getafe con la mayor promoción de vivienda pública municipal de la historia y una importante apuesta por el alquiler», ha insistido Hernández.
Además, el Ayuntamiento ha abierto un proceso participativo para que los vecinos de la localidad elijan el nombre que llevará el nuevo barrio, con tres propuestas -El Aire; La Aviación; o Cuarteles- que los vecinos podrán votar hasta el próximo 30 de marzo, según ha señalado el Ayuntamiento en una nota.
Las tres propuestas finalistas se han concebido «para identificar tanto el uso que ha tenido esta parte de la ciudad durante décadas, como la vinculación de Getafe con la Base Aérea y el Ejército del Aire, que se encuentra justo enfrente de donde se levantará el barrio».
Como ya avanzaron hace unos meses, el Plan de Vivienda para este nuevo barrio incluirá 1.500 nuevas viviendas, de las cuales en torno a un 70% serán públicas, con «una apuesta muy importante también por el alquiler público», con un rango de precios de entre 378 euros las más pequeñas, y 593 euros las de 3 dormitorios.
Además, el Gobierno local ha adelantado que el nuevo barrio de 220.000 metros cuadrados, también podría contar con una gran infraestructura cultural en forma de auditorio, y con un moderno espacio para la elaboración de semiconductores y microchips, cuyos trámites ya se han iniciado con el Gobierno de España.
El Ayuntamiento de Getafe alcanzó el pasado año un acuerdo con el Ministerio de Defensa y la Universidad Carlos III para la adquisición de 220.264 metros cuadrados de superficie de los terrenos del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR), donde se levantará este nuevo desarrollo urbanístico en los próximos 10 años.
Este nuevo desarrollo urbano, que destinará 90.000 metros a zonas peatonales y áreas verdes, limitará por el oeste con la Plaza de España, por el norte con la avenida de Los Ángeles hasta la avenida de Aragón -una de las vías centrales de Juan de la Cierva- y por el Sur con la carretera M-406 (avenida de John Lennon) y la Base Aérea.
Además, este nuevo proyecto reservará un espacio de 20.000 metros cuadrados para un nuevo Campus de la UC3M, que se asentará sobre los actuales «edificios del acuartelamiento» para mantener su identidad, al tiempo que se mantendrá para uso público unas instalaciones deportivas que actualmente utilizan los militares.
Por otro lado, estos terrenos, que incluyen 12 de los actuales edificios del ACAR, también supondrá conectar el barrio de Juan de la Cierva con la avenida John Lennon y la avenida Aragón, mejorando así la movilidad del municipio. EFE