Madrid integra a Policía Nacional y Guardia Civil en estrategia de seguridad

0
112
Díaz Ayuso expone las inversiones en Griñón con 6 millones en atención social a mayores y un 15% más para obras públicas

Griñón, 22 mar (EFE).- La Comunidad de Madrid abre el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 a la participación de la Policía Nacional y la Guardia Civil, lo que servirá para dar seguridad a los municipios que no cuentan con policía local o Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Lo ha anunciado el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo autonómico en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado de manera extraordinaria en Griñón, y que ha dado luz verde este miércoles a una modificación de la Estrategia Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid aprobada en diciembre de 2020.

Esta medida se adopta porque la Policía Nacional y la Guardia Civil desarrollan una considerable actividad en la región, con un gran impacto en las Policías Locales, por las competencias que tienen atribuidas en materia de seguridad pública, incluyendo tráfico y seguridad vial.

Además, sus efectivos son requeridos para garantizar la seguridad y la protección en manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones.

El Ejecutivo autonómico también prevé que cualquier localidad madrileña pueda beneficiarse de los recursos y estructura del CECOM, con independencia de que disponga de Cuerpo de Policía Local o Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Otro cambio es la inclusión en el CECOM del Ayuntamiento de Madrid, lo que el Ejecutivo autonómico y otras corporaciones locales consideran necesario y beneficioso por la privilegiada posición geográfica que ocupa la capital, ya que es limítrofe con 18 municipios dotadas de Policía Local.

Además, también por la existencia en la Policía Municipal de Madrid de varias unidades especializadas en determinadas materias y porque se ha detectado que la mayoría de las llamadas que se efectúan al teléfono gratuito del servicio 112 Ocupación (900 205 112), estrenado el pasado mes de julio como parte del CECOM, tienen su origen en la capital.

Otra de las novedades que traerá consigo la nueva redacción de la Estrategia de Seguridad Integral es que ahora se propone integrar de manera permanente y continua en el CECOM a voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil, para apoyar el funcionamiento de esta últimas.

Desde su puesta en funcionamiento, el pasado 23 de junio de 2022, y hasta el pasado 12 de marzo, el Centro de Coordinación Municipal ha recibido más de 7.000 llamadas de ciudadanos. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí