Madrid, 22 mar (EFE).- La 36 edición de Salón Gourmets, la feria más exclusiva de Europa dedicada al producto «delicatessen», se celebrará del 17 al 20 de abril en cinco pabellones de Ifema (Madrid) -frente a los tres del año pasado- gracias al crecimiento de expositores, algunos de los cuales presentarán más de 1.500 nuevos productos.
Contará con Brasil como país de honor y la Comunidad de Madrid como región invitada, ha informado este martes la organización, que también ha anunciado la creación de nuevas actividades como el Campeonato Mundial de Escanciado, GourmeTapa, Máster Pinchos Gourmets, Jornada Innovagourmets y Mejor Bocadillo de Jamón.
Serán parte de un programa de más de 1.200 actividades entre demostraciones culinarias, catas y concursos como el de cortadores de jamón, sumilleres, abridores de ostras, quesos, tiraje de cerveza, pizzas, cócteles o los que buscarán el mejor cachopo y la mejor hamburguesa.
También se entregarán los premios Guía Vinos Gourmets, Revista Club de Gourmets y Salón Gourmets, entre otros, y habrá zonas temáticas dedicadas al vino, el aceite de oliva, los quesos, la pizza y Alimentos de España.
La feria se celebrará en los pabellones 4, 5, 6, 7 y 8 de Ifema, dos más que en 2022 y el equivalente a diez campos de fútbol, «gracias al aumento de exposición institucional, como Comunidades Autónomas y Diputaciones, y sobre todo particular y extranjera» que busca «presentar sus productos, entablar relación con nuevos compradores y cerrar negocios con profesionales del sector», indica la dirección.
Se espera la presencia de 100.000 visitantes profesionales, 12.000 de ellos extranjeros, a los que se sumarán los 200 compradores foráneos invitados por la organización y el ICEX para promover las exportaciones a través del Hosted Buyers Program, por el que se han programado más de 4.000 reuniones comerciales.
Más de 2.000 expositores albergarán alrededor de 55.000 productos, de los que unos 1.500 serán novedades nacidas en 2022, y también habrá un área destinada a los productos ecológicos que ostentan el certificado y logotipo que otorga la Unión Europea.
En una edición que «batirá récords» se espera que se genere un volumen de negocio superior a los 200 millones de euros. EFE