Getafe, 23 mar (EFE).- Miles de vecinos de Getafe, según el Ayuntamiento, se han concentrado este miércoles en la plaza General Palacio de la localidad para reclamar «más inversión en la sanidad pública» y denunciar nuevamente «la no recuperación de las urgencias de la Avenida de Los Ángeles con todo el personal necesario».
Esta concentración surge como «nueva denuncia frente al deterioro diario que sufre la sanidad pública en Getafe», y en ella han participado la alcaldesa, Sara Hernández (PSOE) y varios concejales del PSOE, Podemos y Más Madrid.
«Getafe merece más. Pese a quien le pese seguiremos defendiendo la sanidad pública», ha insistido la regidora socialista durante la movilización, donde ha vuelto a mostrar su apoyo «a las huelgas de los diferentes profesionales sanitarios que reclaman mejores condiciones».
La principal reivindicación está relacionada con el deterioro de la Atención Primaria y «la no recuperación de las urgencias de la Avenida de Los Ángeles con todo el personal necesario», que está provocando además «colapsos recurrentes en el Hospital de Getafe con camillas en los pasillos».
«La nefasta gestión actual del Hospital de Getafe ha supuesto que sea uno de los hospitales públicos donde más listas de espera hay para ser intervenido en toda la región», han añadido desde el Consistorio, donde también critican «la falta de recursos materiales, personales y de mantenimiento del propio Hospital».
Además también denuncian «los recurrentes problemas en el servicio de Urgencias del Centro de Especialidades de Los Ángeles», que pese a que gracias a las reivindicaciones vecinales «se consiguió que no se cerrara», en los últimos once días no ha contado con médico el 90% del tiempo.
En la protesta también se han reivindicado nuevas inversiones en los centros de salud y un aumento de su personal, ya que «la media de espera para ser atendido es de 9 días, con solo 2 pediatras en horario de tarde para todo Getafe».
Por último, denuncian que la Comunidad de Madrid continúa sin dotar por completo la Atención Primaria a todos los barrios de la ciudad, como Los Molinos y Buenavista, que siguen siendo ignorados por la Consejería de Sanidad y continúan sin centros de salud.
«Todas estas reivindicaciones se mantendrán en el tiempo mientras la Comunidad de Madrid no aplique soluciones reales en Getafe», añaden desde el Ayuntamiento, que avanza que «colaborará en la recogida de firmas para la defensa del personal sanitario, disponiendo aquellos recursos necesarios, tal y como se aprobó en el pasado Pleno municipal». EFE