Madrid, 25 mar (EFE).- Madrid acoge a partir de este viernes la exposición ‘Photo Ark’ del fotógrafo estadounidense de la revista National Geographic Joel Sartore, con casi un centenar de sus 35.000 instantáneas tomadas a cerca de 14.000 especies durante los últimos veinte años, como proyecto personal en favor de la biodiversidad.
La iniciativa de Sartore busca llamar la atención del público ante la amenaza de extinción que se cierne sobre muchas de estas especies con imágenes en las que, con un estilo personal, busca retratar animales casi como si fueran personas, con el uso de fondos neutros y miradas directas al espectador.
Esta técnica le ha permitido «elevar los valores ambientales a su máximo exponente», ha explicado el también fotógrafo de la revista, Jaime Rojo, encargado de la presentación de la muestra, quien ha precisado que Sartore «lleva exactamente 13.904 especies fotografiadas en zoológicos, acuarios y otros refugios de 50 países y desea alcanzar las 25.000″ antes de dar por finalizado el proyecto.
Una de las características de las imágenes es la de dar un valor equivalente a distintos animales con independencia de su tamaño y, así, las fotografías de una polilla o de una liebre adquieren el mismo peso y escala que las de un bisonte o un elefante, pues hay especies que «pasan inadvertidas entre otras más carismáticas como los pandas o los tigres pero cuya función en el ecosistema es mucho mayor y sus poblaciones están disminuyendo a una velocidad pasmosa».
Las instantáneas incluyen etiquetas para indicar el estado de cada animal: ‘preocupación menor’, ‘casi amenazada’, ‘vulnerable’, ‘en peligro’, ‘en peligro crítico’ o ‘extinción’.
‘Photo Ark’ se puede ver hasta primeros de mayo en el espacio de Movistar en la Gran Vía madrileña. EFE