Madrid, 26 mar (EFE).- Unas 30 mujeres empleadas del hogar se han concentrado este sábado en la madrileña plaza de Callao para pedir más derechos laborales, inspecciones laborales efectivas y el fin del trabajo interno, que consideran como “la esclavitud moderna».
En el marco del Día Internacional de las trabajadoras del hogar y los cuidados, que se celebra el próximo 30 de marzo, las empleadas del hogar han entonado cánticos como “no estamos todas, faltan las internas”, “el reparto de tareas, que se estudie en las escuelas”, “igualdad de currar, igualdad de cobrar” o “Manolo, Manolito, te cuidas tú solito”.
Delante de una pancarta con el lema “erradicación del trabajo de interna, la esclavitud moderna”, Carolina Elías, representante de la entidad Servicio Doméstico Activo (SEDOAC), convocante de la manifestación, ha pedido el incremento de inspecciones de trabajo efectivas, el pago del salario mínimo a las trabajadoras del sector y que se elimine el trabajo de interna, su principal reivindicación.
“El trabajo de interna es una esclavitud porque no te permite hacer vida; estás, prácticamente, al servicio de una familia 24 horas al día 7 días a la semana, y lo tremendo es que no puedes estar con tu familia ni hacer vida con el resto de personas”, ha explicado en declaraciones a EFE.
“Somos las que cuidamos tu casa, planchamos tu ropa, cocinamos tu comida y cuidamos de tus hijos, de tu madre y de tu padre. No queremos más que el reconocimiento de que las cosas que hacemos en tu casa son importantes”, ha pedido.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo y candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, que ha acudido a apoyar la protesta, ha calificado como “una gran conquista” el haber otorgado derechos a las mujeres empleadas del hogar desde el Gobierno de España, como el derecho a paro o prestación por desempleo, y ha demandado condiciones laborales justas para ellas. EFE